viernes 13 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Dólares 

Tucumán también se sumó al Plan Colchón

El Gobierno avanza con el "Plan Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos".

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 30 de mayo de 2025 - 17:54

Tucumán se convirtió en la segunda provincia en adherir al Plan Colchón, por el cual se busca que los argentinos utilicen para el consumo los dólares que tienen atesorados.

Sigue los pasos de Catamarca, que ya había sido suscripto el convenio el jueves.

Tucumán dentro del Plan Colchón

El gobernador Osvaldo Jaldo adhirió el viernes al Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos.

La firma del convenio se realizó con la presencia de Caputo, Jaldo, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

En ese contexto, el ministro de Economía afirmó que el convenio impusará a las provincias y dinamizará el consumo, con reactivación económica y mayor recaudación.

El objetivo es garantizar la puesta en marcha del nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, un sistema que resguarda la información sobre consumos personales y el crecimiento patrimonial de los ciudadanos.

Este régimen introduce cambios en la forma en que se comparte y utiliza la información fiscal, con la intención de proteger la privacidad de los contribuyentes y facilitar la gestión tributaria.

El impacto de la iniciativa en las provincias

El titular de ARCA recibió el jueves a representantes de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, quienes manifestaron la necesidad de que haya una cobertura por ley del Congreso para estos cambios.

El Gobierno nacional advirtió que aquellas provincias que no adhieran a ese Régimen “perderán el acceso a la información de facturación de personas y/o empresas, así como la relativa a los consumos que se den por encima de los umbrales fijados por ARCA ($50.000.000)”.

La administración de Javier Milei busca garantizar la “decisión histórica de devolverle a los ciudadanos de todo el país la libertad de usar su dinero como quieran, convocando a los gobernadores a ser parte de esta nueva era donde los ciudadanos son inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario”.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pidieron leyes como condición para que sus distritos adhieran al Plan Colchón.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar