El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que lanzó la API (Application Programming Interface) de Central de Deudores.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEIncluye informes sobre las principales variables como, Cheques Denunciados y Estadísticas Cambiarias.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que lanzó la API (Application Programming Interface) de Central de Deudores.
Se trata de un desarrollo tecnológico “que optimiza la interacción entre programas y aplicaciones, mejorando el acceso a la información pública y la transparencia financiera”.
La API de Central de Deudores “facilitará un acceso ágil y sencillo a los datos sobre las financiaciones otorgadas en el sistema financiero”, explicó la autoridad monetaria en un comunicado.
Esta información “es altamente demandada por los usuarios y esta sección es la más consultada del sitio web del BCRA”.
Este desarrollo es la cuarta API implementada por el Banco Central.
Se suma al catálogo ya disponible que incluye las API sobre Principales Variables, Cheques Denunciados y Estadísticas Cambiarias, lanzadas durante abril, junio y agosto, respectivamente.
Las API son herramientas innovadoras, públicas y gratuitas que permiten una interacción más ágil y económica con las bases de datos, reduciendo tanto los costos como los tiempos de consulta para los actores del mercado.
Estos instrumentos representan un avance sustantivo en términos de eficiencia y accesibilidad, fortaleciendo además la seguridad de las operaciones financieras del país.
La nueva API de Central de Deudores facilita, para cada clave de identificación fiscal (CUIT, CUIL o CDI), las siguientes consultas:
_Informes consolidados respecto del monto, la situación, y los días de atraso de las financiaciones otorgadas por entidades financieras, entidades no financieras emisoras de tarjetas de crédito y de compra, proveedores de servicios de crédito entre particulares a través de plataformas, sociedades de garantía recíproca, fondos de garantía de carácter público, fideicomisos financieros y otros proveedores no financieros de crédito.
_Informes sobre cheques rechazados.
El lanzamiento de las API “se enmarca en la estrategia de Open Finance del BCRA, orientada a mejorar la circulación de información en el sistema financiero, que promueve la inclusión y la transparencia”, afirmó la entidad.