miércoles 11 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estrategia de crecimiento 

Martín Redrado: "Se deben bajar los impuestos para los nuevos trabajadores" en las PyMEs

El economista pidió apostar por un aumento de la productividad traccionado a través de un plan económico que ofrezca la posibilidad de elevar los niveles de formalidad a nivel local.

Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 9 de junio de 2025 - 14:05

En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Martín Redrado, ex presidente del Banco Central, se refirió a los alcances del programa económico establecido por el Gobierno nacional.

En ese sentido, recomendó poner en marcha medidas orientadas a bajar la presión tributaria y dar previsibilidad a quienes buscan invertir en Argentina.

Menos impuestos para las PyMEs

En el inicio de la charla, el analista económico subrayó que "lo que necesitan las PyMEs en Argentina es una verdadera revolución impositiva, que busque bajar la carga que actualmente tienen de un 45% a un 25%".

"Seguimos teniendo impuestos distorsivos, los cuales hacen que los costos de producción y exportación sean realmente muy elevados", ilustró Redrado en el programa que conduce Christian Dátola.

"La manera de lograrlo es una lucha frontal contra la informalidad, lo que va a ampliar la base de contribuyentes que tributan", sostuvo.

Y aclaró: "No podemos tener iniciativas parciales. Las políticas de un país deben ser integrales".

"Los impuestos nacionales deben ser todos coparticipables con las provincias y no se debe destinar una parte de esos tributos para la seguridad social", ejemplificó.

Según el ex funcionario, "una de las causas de los problemas que tenemos es que no generamos empleo formal desde el 2010. Por eso, hay que llevar al Congreso una propuesta integral para que haya menos impuestos y más contribuyentes", exclamó.

"Se deben bajar los impuestos para los nuevos trabajadores, para que las PyMEs puedan absorber mayor mano de obra registrada", añadió.

Embed - Martín Redrado, Economista, ex presidente del Banco Central, en Pymes en La Red

El desarrollo del plan económico

Redrado remarcó que "Argentina necesita una hoja de ruta de desarrollo, compuesta por una revolución impositiva y también de logística, con inversión privada en licitaciones de puertos, rutas y puentes".

"Eso va a servir para lograr bajar los costos en transportes", opinó el consultor.

"Y también debemos generar acuerdos comerciales que posibiliten traer inversiones para la producción de minerales críticos, que utiliza la industria tecnológica", ilustró.

"Con mayor inversión, el salario le va a empezar a ganar a la inflación y va a aumentar el consumo y la productividad", manifestó en ese sentido.

"Se deben impulsar licitaciones y concesiones limpias de acá a 60 años para que hayan más inversiones en trenes, y así bajar los costos en transporte", graficó el economista.

"Y hay que darle la posibilidad a las provincias de tomar financiamiento con organismos multilaterales de crédito sin el permiso de Nación, para poder hacer estas obras", completó.

"Actualmente hay 250 mil millones de dólares de los argentinos que están fuera del sistema. Para que esto cambie, hay que darle la posbilidad a la gente de bancarizarse y poder usar esos billetes para hacer cualquier tipo de compras", subrayó el experto.

"Hay que demostrarle a organismos como FinCen (Unidad de Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos) o GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) que esos dólares no se generaron para incentivar el terrorismo, la trata de personas o el narcotráfico, sino por la elevada cantidad de impuestos", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar