lunes 21 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Libre mercado

Lula defendió el multilateralismo durante su presentación en Vietnam

Destacó "la vía del diálogo" abierta entre Kiev y Moscú.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 28 de marzo de 2025 - 10:57

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió el multilateralismo durante el inicio de su agenda oficial en su visita a Vietnam, donde busca reforzar la relación comercial entre ambos países.

El mandatario participó en Hanói de un acto junto a su par local, Luong Cuong, donde se rubricaron varios acuerdos de cooperación bilateral, que incluye sectores como el comercio, la industria, la seguridad y deportes, entre otros.

La defensa del multilateralismo

Durante su discurso, Lula subrayó que "las profundas transformaciones" que ha sufrido en los últimos años el mundo y que ponen en "riesgo el multilateralismo" y los principios de "la gobernanza mundial", al referirse a las guerras en Gaza y Ucrania.

"Nada justifica la matanza indiscriminada de civiles" en Gaza, apuntó el mandatario sudamericano al defender también "la vía del diálogo" para buscar la paz entre Kiev y Moscú.

"Agradecemos todos los esfuerzos como puentes para la construcción de un orden multipolar, América Latina y el Sudeste Asiático deben evitar la nueva división del mundo en su zona de influencia", vociferó el líder brasileño.

Tras su paso por Japón, el líder progresista llegó a la capital vietnamita para elevar la relación bilateral con Vietnam, un destacado socio económico con quien el intercambio comercial alcanzó en 2024 los 7.700 millones de dólares (más de 7.135 millones de euros).

Negocios en Asia

Entre otros puntos, el presidente de Brasil destacó la apertura del mercado vietnamita para la carne de vacuno brasileña.

En ese sentido, valoró que el país sirva como una "plataforma de exportación para el Sudeste Asiático".

Y mostró su intención de "aumentar la exportación de bienes de valor agregado, incluidas aeronaves".

Lula aseguró además que durante la presidencia brasileña del Mercosur "va a trabajar en favor de un acuerdo con Vietnam que sea equilibrado y beneficie a todas las partes".

Según informó Brasilia, la delegación brasileña que viaja con Lula incluye, entre otros empresarios, a los principales ejecutivos de la compañía aeroespacial Embraer, tercer mayor fabricante de aviones del mundo, y del gigante JBS, mayor cárnica del mundo y que estudia abrir una unidad de procesamiento y distribución en el país asiático.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar