El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, encabezó un encuentro de la Mesa de Motopartismo.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, encabezó un encuentro de la Mesa de Motopartismo.
La cita sirvió para presentar una serie de beneficios que contempla alivio fiscal para aumentar la integración de piezas locales, incentivar las exportaciones e impulsar las inversiones del sector.
El programa apunta a que el sector genere nuevas inversiones por más de 100 millones de dólares, un ahorro de 80 millones de dólares anuales en importaciones y 800 nuevos puestos de trabajo de calidad.
Con este régimen "estamos dando previsibilidad, para que haya más inversiones con más producción nacional y más trabajo argentino", afirmó De Mendiguren.
El sector "tiene un potencial enorme y aspiramos a que siga creciendo" y por eso "estamos constituyendo el Consejo Consultivo de Motos que sume a trabajadores, empresas y al Estado, para avanzar hacia una mayor integración, siguiendo el ejemplo del sector automotor que nos permitió alcanzar muy buenos resultados", expresó el funcionario.
El régimen, al que adhirieron el 95% de las terminales motopartistas que trabajan en el país, mostró importantes resultados desde su sanción.
El 93% de las motos comercializadas se fabrica con integración de partes locales, mientras que a principios de 2019 el porcentaje ascendía sólo al 13%.
Desde el inicio del régimen se contabilizaron inversiones por U$S 70 millones que crearon más trabajo argentino, y permitieron el desarrollo de 46 proveedores en todo el país.