jueves 03 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economía global

El presidente de la Fed relativizó el efecto de los aranceles de Trump

Continúa la resistencia a bajar las tasas de interés, pese al reclamo del líder republicano.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 1 de julio de 2025 - 13:27

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, admitió que todavía no ha visto mucho el efecto de aranceles impuestos por la Casa Blanca y no espera hacerlo por ahora.

En ese contexto, argumentó que lo "prudente" es aguardar para decidir una modificación de los tasas de interés.

Los dichos del presidente de la Fed

"Aún no hemos visto mucho el efecto de los aranceles, y no esperábamos verlo en este momento. Siempre hemos dicho que el momento, la magnitud y la persistencia de la inflación serían muy inciertos, y esto ciertamente ha mejorado", remarcó Powell en un panel del foro anual del Banco Central Europeo en Sintra (Portugal).

El responsable de la Fed agregó que están "atentos" y a la expectativa durante el verano: "Pero estamos preparados para saber si puede ser al alza o a la baja, o más tarde o antes de lo que esperamos", mencionó.

En ese sentido, "lo prudente es esperar y saber más y ver cuáles pueden ser esos efectos, y de nuevo, no han aparecido realmente, por lo que por ahora estamos esperando", observó el funcionario.

En la última reunión en junio del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), la Fed volvió a dejar sin cambios las tasas de interés en su rango actual del 4,25 al 4,5% y mantuvo la posibilidad de que para final de año haya dos descensos.

La defensa de Lagarde

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, defendió al jefe de la Reserva Federal, y afirmó que si estuviera en su sitio haría las cosas igual.

Ambos responsables económicos participaron en un panel del foro anual en Sintra (Portugal), junto con los presidentes de los bancos centrales de Inglaterra, Japón y Corea del Sur.

Lagarde afirmó en referencia a Powell: "Creo que haríamos exactamente lo mismo que nuestro compañero".

El funcionario destacó que actualmente "la economía de EE.UU. está en una muy buena posición" y recordó que la inflación ha descendido a cerca del 2%, con una tasa general de 2,3% y de la subyacente del 2,7%, el índice de desempleo es del 4,2%, por lo que gozamos de buena salud en general".

El titular de la Fed indicó que si se ignoran los aranceles por un segundo, la inflación se está comportando como el organismo esperaba que lo hiciera.

Powell fue blanco de críticas del presidente Donald Trump, para que aplique cuanto antes bajas de las tasas.

Estas se han mantenido en el 4,25 y 4,5% desde la reunión de enero, cuando la Fed rompió el ciclo de bajas iniciado el pasado septiembre, pero la presión de Trump para que Powell los reduzca comenzó ya antes de iniciar su segundo mandato presidencial el 20 de enero.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar