domingo 19 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Apertura económica

El BCRA flexibiliza trabas para abrir cajas de ahorro en dólares

Asimismo, mejoró las condiciones para los créditos hipotecarios

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 24 de mayo de 2024 - 10:46

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) quitó los límites que existían para abrir cajas de ahorro en dólares.

Ahora, funcionarán con las mismas reglas que las cajas de ahorro en pesos.

La decisión del BCRA sobre las cajas de ahorro en dólares

El Directorio del Banco Central dispuso una flexibilización de las restricciones que obstaculizaban la posibilidad de tener cajas de ahorro en dólares.

Así lo determinó la Comunicación "A" 8027, mediante la cual se estableció que, a partir de ahora, pasarán a tener las mismas reglas de apertura y funcionamiento que las cajas de ahorro en pesos.

Además, la autoridad monetaria busca impulsar los créditos hipotecarios UVA y avanzar en la desregulación de ese producto para que los bancos tengan mayor capacidad de acción a la hora de acordar las condiciones con sus clientes.

A través de la Comunicación "A" 8024, la entidad actualizó las normas sobre “Política de crédito” a fin de estandarizan los sistemas de préstamos UVA y estableció que la tasa puede ser convenida libremente entre las partes.

También se elimina la obligatoriedad a los bancos de ofrecer un seguro para cubrir descalce entre los coeficientes de Estabilización de Referencia (CER) y Casa Propia (CVS), que los hacía mantener la relación cuota-ingreso, agregando más cuotas al final.

Impacto en la economía

La medida de la entidad que conduce Santiago Bausili dispone que "para la apertura y el funcionamiento de la caja de ahorros en moneda extranjera serán de aplicación las disposiciones relativas a la caja de ahorros en pesos contenidas en el punto 1.4. de las normas sobre Depósitos de ahorro, cuenta sueldo y especiales".

De esta manera, al quedar equiparados ambos tipos de cuentas, queda explicitado que la apertura de una caja de ahorro en dólares no podrá estar condicionada a la adquisición de ningún otro producto o servicio que quieran vender los bancos.

Se trata de un primer paso de cara a la competencia de monedas que tienen como objetivo el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo.

En el congreso del IAEF, el funcionario había admitido que el Central aún está lejos de tener las reservas suficientes para poder abrir el cepo y reafirmó que aún no hay fecha para que eso se concrete, más allá de las flexibilizaciones puntuales.

El BCRA compró solo u$s 59 millones ante una reticente liquidación de divisas del agro en plena cosecha gruesa (pulseada por el tipo de cambio mediante) y las reservas brutas cerraron en baja.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar