jueves 20 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Industria

Acindar desmintió tener mil operarios suspendidos

La firma renovó el acuerdo de suspensiones pero descartó que tenga relación con los aranceles de Trump.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 13 de febrero de 2025 - 10:59

La siderúrgica ArcelorMittal Acindar anunció que se renovó el acuerdo con gremio metalúrgico de suspensiones que regía hasta el año pasado.

Estará vigente hasta diciembre de 2025, debido a la caída en las ventas que afecta a su planta de Villa Constitución, en la provincia de Santa Fe.

En ese contexto, la firma informó que no se encuentran suspendidos 1.000 trabajadores, como trascendió.

Coyuntura de Acindar

La compañía detalló que “ninguna de las situaciones referidas en algunos medios sobre suspensiones guardan relación con la disposición del presidente de los Estados Unidos de elevar los aranceles de importación para el acero”.

Y replicó que se trata de una renovación de un convenio que ya existía y que si bien alcanza a todos sus empleados no esperan suspensiones masivas a lo largo del año. Por el momento, tiene activas unas 40.

Acindar dejó de exportar a Estados Unidos luego de la pandemia.

Según el convenio, la empresa quedó habilitada para otorgar licencias de manera escalonada según el nivel de demanda de sus productos.

Las ventas de la compañía se encuentran entre un 40% y un 50% por debajo de los pisos históricos.

En 2024 se produjeron apenas 600.000 toneladas, mientras que en el año anterior habían sido 1.200.000 toneladas.

Desde la empresa sostuvieron que en “un año normal, tirando abajo, no un año bueno, se producen un millón de toneladas”.

A mediados del año pasado, la empresa también había comunicado que paralizaba su producción por segunda vez en el año.

Operarios suspendidos

El acuerdo con la UOM contempla que los primeros 200 empleados suspendidos recibirán el 80% de su salario en el mes que comience a regir la medida; luego 78% y después 75 por ciento.

La empresa consiguió el año pasado reducir su nómina en 200 trabajadores con un plan de retiros voluntarios.

Hubo además un recorte de 200 puestos indirectos que dependían de empresas contratistas.

El acuerdo con el gremio fue defendido por la empresa porque le permitirá contar con una herramienta para que, ante la caída en las ventas, se puedan aplicar estrategias que al gremio también lo benefician porque no hay desvinculaciones, sino acuerdos de suspensión puntuales.

A fines de 2024, Acindar había suspendido y adelantado vacaciones a más de 700 empleados, entre propios y contratados. La explicación fue la caída de la demanda.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar