domingo 16 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Infobip

Tres claves para escalar con éxito tu empresa o startup tecnológica

La historia de Silvio Kutic, el emprendedor croata que aprendió las lecciones de la vida y entendió que el fracaso forma parte del camino.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 24 de abril de 2024 - 11:45

Silvio Kutic, ingeniero electrónico y fundador del primer unicornio tecnológico croata, fracasó dos veces antes de lanzar finalmente Infobip en 2006.

Lo hizo desde Vodnjan, un pueblo de apenas 3.000 habitantes, con un préstamo de 27 mil dólares de sus padres que luego materializó en una potencia tecnológica multimillonaria.

Actualmente trabaja con empresas como WhatsApp y Uber, y tiene presencia en varios países de América Latina, entre ellos México, Argentina, Brasil y Colombia.

Para entender un poco mejor lo que ofrece la empresa que se especializa en ofrecer servicios de comunicación omnicanal; por ejemplo, cuando un desarrollador de aplicaciones somete a un usuario a un proceso de autenticación de dos factores para configurar una aplicación u ofrece un chatbot para comunicarse, lo más probable es que detrás esté Infobip o alguna otra empresa de servicios CPaas, conocidas como plataformas de comunicaciones como servicio.

Aunque Silvio sabía que los servicios que ofrecía Infobip tenían un futuro promisorio, también era consciente de los retos que suponía tener su sede en Vodnjan, al ofrecer alta tecnología desde allí.

Unos 18 años después de su nacimiento, la empresa se ha consolidado con clientes de todo el mundo.

En 2020, Infobip alcanzó una valoración multimillonaria cuando recaudó 200 millones de dólares de la empresa de capital riesgo One Equity Partners, con sede en Nueva York, haciendo historia al convertirse en el primer unicornio croata; y luego en 2021 recaudó US$ 500 millones adicionales con el acuerdo definitivo de compra de Peerless Network.

Las claves del éxito

Cuando Kutic fundó Infobip en 2006, Croacia no era tan favorable a las empresas como ahora, a pesar de que habían pasado 15 años desde su independencia formal.

"La sociedad no veía con buenos ojos a los empresarios", expresó el emprendedor, ya que había casos de empresas mal gestionadas que daban mal ejemplo.

"En Europa del Este existe el tabú del fracaso. En Estados Unidos o incluso en países de América Latina, celebran que te atrevas a competir, que te atrevas a intentar algo", manifestó en ese sentido.

Silvio destaca tres claves para lograr el éxito con Infobip, y que puede ser trasladable a otras compañías que buscan tener un crecimiento exponencial.

El fracaso forma parte del camino

El fracaso es algo que Kuti lleva con orgullo en la manga, ya que permitió el crecimiento de Infobip hasta su escala actual con 65 oficinas en seis continentes, ofreciendo tecnología construida de forma nativa con la capacidad de llegar a más de siete mil millones de dispositivos móviles y “cosas” en más de 190 países conectados directamente a más de 800 redes de telecomunicaciones.

"La actual es la tercera versión de Infobip. Las dos primeras fracasaron por cuestiones de escalabilidad hasta la falta de alineación con las necesidades de los clientes. Hemos ido perfeccionando estos fallos. Hoy en cualquier empresa, en cualquier producto innovador que se quiera desarrollar, es común fracasar las tres o cuatro primeras veces que se desarrolla algo", subrayó el empresario.

Antes de Infobip, Silvio Kutic utilizaba teléfonos móviles para enviar y recibir información, creando su primer proyecto, Comunidad Virtual, que permitía la comunicación en grupo a través de la web, el correo electrónico y los SMS.

El primer mensaje colectivo fue un texto navideño, compartido desde el ayuntamiento local de Vodnjan a su diáspora más lejana. Tras varias iteraciones y otros proyectos, Silvio empezó a construir una plataforma API de comunicación. Y así nació Infobip.

Tener una buena actitud ante el cambio y manejar la presión

Como empresa con 3.700 empleados en más de 70 países, elegir el talento adecuado ha sido clave para el éxito de Infobip. Hay un lema sencillo que Kutic sigue para alinear un equipo fuerte en la empresa multimillonaria.

"Siempre nos hemos centrado en crear la cultura adecuada y en incorporar a las personas adecuadas", dice, y añade que busca "primero la actitud y luego las aptitudes".

Según su experiencia, las habilidades se pueden adquirir, pero lo importante es la mentalidad.

El mantra de Kutic es aprender haciendo, que es lo que permite seguir adelante en un proyecto.

Se describe a sí mismo como un orgulloso becario reconvertido en director general: puso en marcha Infobip cuando aún era estudiante y tuvo que aprender el resto durante el camino, ya que la empresa pasó de tener un puñado de empleados a dar trabajo a miles.

"Empecé mis prácticas como director general de Infobip”, resaltó, y aclaró que tuvo que averiguar sobre la marcha cómo escalar una empresa de 100 personas de forma diferente a una de 1.000, y ayudar a los empleados a desarrollarse con la empresa.

Mantenerse ágil y con un paso siempre adelante

La tecnología evoluciona constantemente en el ámbito en el que opera Infobip, por lo que mantenerse ágil ha sido importante para la empresa.

"En nuestro ADN está ser muy innovadores. Somos una empresa de ingeniería y estamos organizados en pequeños equipos capaces de innovar en los distintos verticales en los que operamos", admitió Kutic.

Cuando la empresa empezó a crecer rápidamente en sus primeros años, los cambios en la plantilla y la complejidad de la organización plantearon nuevos retos a la hora de contratar a personas adecuadas para Infobip.

Kutic dijo que la empresa creó equipos multidisciplinares en lugar de jerárquicos, y equipos pequeños en lugar de grandes, todo ello para facilitar la innovación, con una política de distancia cero, donde todos están muy, muy cerca del cliente.

Sobre Infobip

Es una plataforma global de comunicaciones en la nube que permite a las empresas crear experiencias conectadas en todas las etapas del recorrido del cliente.

Con acceso a través de una única plataforma, las soluciones omnicanales de Infobip en materia de participación, identidad, autenticación de usuarios y centros de contacto ayudan a las empresas y socios a superar la complejidad de las comunicaciones con los consumidores para hacer crecer el negocio y aumentar la fidelidad.

Con más de una década de experiencia en el sector, Infobip cuenta con más de 75 oficinas en todo el mundo.

Ofrece tecnología nativa con capacidad para llegar a más de siete mil millones de dispositivos móviles y "cosas" en 6 continentes, conectados a más de 9.700 conexiones, de las cuales más de 800 son conexiones directas de operadores.

Infobip fue fundada en 2006 y está dirigida por sus cofundadores, el CEO Silvio Kutic, Roberto Kutic e Izabel Jeleni.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar