Por Rosali Majluf. En el universo de las herramientas digitales para ventas B2B, LinkedIn Sales Navigator aparece como una de las más valoradas por quienes buscan clientes potenciales de forma segmentada y profesional.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELo que sí hace, lo que no, y cómo aprovechar su verdadero valor sin poner en riesgo tu cuenta.
Por Rosali Majluf. En el universo de las herramientas digitales para ventas B2B, LinkedIn Sales Navigator aparece como una de las más valoradas por quienes buscan clientes potenciales de forma segmentada y profesional.
Sin embargo, en torno a su funcionamiento circulan muchos mitos, especialmente sobre su nivel de automatización.
Uno de los más comunes -y más peligrosos- es creer que Sales Navigator permite enviar mensajes automáticos. No es así.
Sales Navigator es una herramienta avanzada de prospección comercial, diseñada para buscar, filtrar y guardar leads, recibir alertas sobre su actividad en LinkedIn, y organizarlos en listas personalizadas para hacer seguimiento.
Pero ni las solicitudes de conexión ni los mensajes se envían de forma automatizada desde la plataforma.
Durante un tiempo, algunos usuarios en Argentina y en otros países implementaron herramientas externas como Phantombuster, Dux-Soup o Meet Alfred para "acelerar" los procesos de contacto.
Estas plataformas permitían automatizar el envío de solicitudes de conexión y mensajes en serie, incluso con intervalos preprogramados.
Aunque tentadoras, estas prácticas violan las políticas de uso de LinkedIn.
Desde hace algunos años la empresa ha endurecido los controles, limitando el número de conexiones semanales, detectando patrones de automatización y suspendiendo cuentas que no respetan los términos del servicio.
La recomendación hoy es clara: usar Sales Navigator como una herramienta de inteligencia comercial, no como un sistema de envío automático.
Aprovechar su capacidad de segmentación y seguimiento, y combinarla con una estrategia de contacto manual, progresiva y personalizada.
¿El resultado? Un proceso más lento, pero también más eficaz, confiable y alineado con una práctica ética del social selling.
Para las PyMEs que buscan crecer sin arriesgar su reputación digital, esta es una buena noticia: el vínculo genuino sigue siendo el camino más seguro hacia la conversión.
Rosali Majluf
Asesora en Marketing y Comunicación, Creadora de Contenido y Experta en LinkedIn.
Especializada en crear estrategias de contenido para optimizar la comunicación empresarial interna y externa en todos los medios.
Asesoramiento experto en LinkedIn para impulsar conexiones significativas y oportunidades de negocio.