El nivel de parados en la potencia sudamericana volvió a caer en el tercer mes del año, al marcar 5% frente al 5,1% de febrero, aunque la generación de trabajos en blanco se redujo, según datos oficiales.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl nivel de parados en la potencia sudamericana volvió a caer en el tercer mes del año, al marcar 5% frente al 5,1% de febrero, aunque la generación de trabajos en blanco se redujo, según datos oficiales.
El desempleo de marzo fue el menor para ese mes en los 12 años que el gobierno hace esa medición, en las principales regiones metropolitanas del país. En marzo del año pasado, el desempleo llegó a un 5,7 por ciento.
El rubro alcanzó su mínimo histórico en diciembre pasado, con 4,3% y los resultados de enero, con 4,8%, y febrero, con 5,1%, también fueron mínimos para esos meses, según los datos del oficial Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El Ministerio de Trabajo también observó que en marzo fueron creados apenas 13.117 nuevos puestos de trabajo (resultante de 1,76 millones de contrataciones y 1,75 millones de despidos ese mes), muy por debajo de las expectativas del mercado.
El titular de esa cartera, Manoel Dias, no ocultó su sorpresa aunque restó importancia al dato, al considerar que hubo un adelanto de contrataciones en febrero, cuando fueron creados casi 261.000 nuevos empleos en el país.
El funcionario informó además que espera que sean creados 1,4 millones de empleos formales este año.
El bajo desempleo en Brasil se mantiene a pesar del crecimiento moderado de su economía, que este año deberá expandirse apenas 2%, según proyecciones del Banco Central.