jueves 16 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Soja

La soja cayó por el factor demanda china

10 de abril de 2014 - 19:27

El precio de la oleaginosa, que alcanzó el miércoles su mayor nivel en ocho meses, retrocedió el jueves en el mercado de futuros de Chicago, afectado por temores sobre los pedidos provenientes del gigante asiático. Los precios del maíz y del trigo también cayeron.

Como están los precios de la soja actualmente, "harán falta noticias particularmente alcistas para que los precios continúen progresando", dijo Mike Zuzolo, de Global Commodity Analytics and Consulting.

Sin embargo, "las cifras semanales de exportación no tuvieron nada extraordinario", agregó.

Las exportaciones de granos registraron la semana pasada un aumento del 20% en comparación a la anterior, según el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA), pero fue anulado un pedido de 115.000 toneladas de soja de compradores "desconocidos", probablemente chinos.

"La prensa informó este jueves que algunos importadores chinos pretendían anular pedidos de al menos 500.000 toneladas de soja estadounidense y brasileña", puntualizó Rich Nelson, de la casa de corretaje Allendale.

Por su parte, Zuzolo remarcó que las cifras decepcionantes sobre la economía china "acentuaron la tendencia a la baja".

Las exportaciones de la segunda mayor economía mundial cayeron un 6,6% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, y las importaciones un 11,3%.

El precio del trigo se vio perjudicado por "estadísticas netamente decepcionantes de las ventas semanales", explicó Nelson, y el del maíz cayó "en la estela de la soja".

El bushel de maíz (cerca de 25 kg) para entrega en mayo terminó el jueves a 5,0125 dólares contra 5,0225 el miércoles.

El bushel de trigo para igual entrega cerró en 6,6225 dólares contra 6,6900 la jornada anterior.

El bushel de soja también para entrega en mayo finalizó en 14,8225 dólares contra 14,9525.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar