domingo 19 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fondos buitres

Fondos buitres, Lázaro Báez y la mar en coche

7 de abril de 2014 - 17:37

Reconocido grupo estadounidense de capitales especuladores presentó el lunes un pedido ante la Corte de Nueva York, para que confisque fondos de las compañías que controla el empresario cercano al kirchnerismo.

Al respecto, The Wall Street Journal publicó que se trata del "intento más reciente de NML Capital, fundada por el multimillonario estadounidense Paul Singer, en su caza de activos argentinos alrededor del mundo".

"NML trató en 2007 que los tribunales decomisaran el avión presidencial Tango 01, en 2012 que embargaran una fragata argentina en Ghana y recientemente presentó una demanda en California para impedir que Argentina lanzara un par de satélites al espacio", manifestó la publicación en su edición del lunes.

Además, el diario sostuvo que "los esfuerzos de NML se suman a un escándalo de corrupción que involucra a Báez (foto) y que ha sido una vergüenza para el gobierno de Kirchner, a quien le quedan dos años en la presidencia".

"NML dice que los activos que presuntamente son propiedad de Báez, quien enfrenta una investigación por lavado de dinero en un tribunal argentino, podrían ser decomisados para saldar un pago de 1.700 millones de dólares otorgado por una corte de Nueva York a favor de NML sobre los bonos soberanos argentinos", agregó The Wall Street Journal.

Para el fondo buitre, "compartimos un interés común con el pueblo argentino en identificar y recuperar fondos estatales robados", según el diario norteamericano.

La nota aseguró también que NML "tiene razones para creer que la asociación ilícita entre Báez y el gobierno argentino puede haberle permitido al constructor ocultar decenas de millones de dólares en activos ahora ocultos alrededor del mundo".

Por su parte, Báez rechazó las acusaciones ya que, a su parecer, están enmarcadas en una campaña para desacreditar al Gobierno nacional.

El año pasado, una investigación del programa televisivo PPT denunció que el empresario funcionó en los últimos años como testaferro del ex presidente Néstor Kirchner, en operaciones donde se fugaron miles de millones de dólares del país, lo que redundó en el inicio de una causa judicial a cargo del juez Sebastián Cassanello.

A través de su empresa, Austral Construcciones S.A., Lázaro Báez maneja todo el negocio de la construcción en la provincia de Santa Cruz, territorio kirchnerista por excelencia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar