Estiman que la siembra de trigo tendrá un crecimiento del 10 por ciento
4 de abril de 2014 - 16:48
Compartí esta nota:
Estiman que la siembra de trigo tendrá un crecimiento del 10 por ciento
La superficie destinada a ese grano aumentaría cerca de ese porcentaje y alcanzaría unos 4 millones de hectáreas en la temporada 2014/15, gracias a los altos precios del cereal y a las buenas condiciones climáticas, de acuerdo a la opinión de especialistas del sector agrícola.
En momentos en los que el cereal sube su precio ante expectativas de una oferta global ajustada, los productores de trigo locales hace los últimos cálculos de cara a una campaña que está a punto de comenzar.
La superficie destinada al trigo en Argentina cayó en los últimos años, teniendo en cuenta las trabas que impuso el Gobierno a las exportaciones del grano. Es por eso que los ruralistas tendrán en cuenta cual será la cuota de trigo que permitirá el Gobierno exportar en el ciclo 2014/15.
"La producción va a estar por lo menos por encima de las dos últimas campañas, a mí me hace pensar que el año que viene (2014/15) va a haber 11,5 o 12 millones de toneladas", señaló al respecto el director de la consultora Agritrend, Gustavo López, que estima un área de al menos 4 millones de hectáreas.
El Ministerio de Agricultura estimó la producción 2013/14 en 9,2 millones de toneladas, con un área de 3,65 millones de hectáreas.
Al analizar los precios del trigo en los mercados internacionales, en esta misma fecha del año pasado la tonelada se conseguía en unos 185 dólares, mientras que actualmente ronda los 205 dólares.
Una encuesta realizada entre productores integrantes de la Asociación Argentina Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) arrojó que en la temporada 2014/15 la siembra de trigo se incrementaría en un 17 por ciento.
"Va a haber un incremento de área, básicamente por el nivel de precios, que ha sido muy bueno en la última campaña. Yo calculo que puede ser entre 5 y 10 por ciento en relación con el año pasado", le contó Ricardo Baccarin, analista de la consultora Panagrícola, a Reuters.
Al pensar en el clima, los productores se mantienen atentos a las lluvias que pulularon desde principios de año en la principal región agrícola de Argentina -causando inconvenientes a la soja y el maíz-, las cuales aportaron a que suba la humedad de los suelos, lo que los deja en una situación óptima para el trigo.
"Hoy estamos viendo muy buenas condiciones ambientales para la siembra y se prevén favorables perspectivas climáticas durante las etapas reproductivas del cultivo", afirmó a Reuters Esteban Copati, analista de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
"Incluso muchas áreas que sufrieron las altas temperaturas y el déficit hídrico de fines de diciembre y principios de enero hoy muestran muy buena humedad de cara a la próxima campaña", añadió el especialista, quien dijo que en las próximas semanas difundirán sus estimaciones preliminares para el cereal.