jueves 27 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
TAC

El transporte de cargas vía TAC superó las 2,8 millones de toneladas en 2023

19 de junio de 2023 - 11:55

Trenes Argentinos Cargas transportó en lo que va del año 2.884.005 toneladas de carga, con una proyección mayor a 8 millones de toneladas en todo 2023, de acuerdo a un reporte del Ministerio de Transporte.

La empresa logró optimizar los recursos logísticos y mantiene un crecimiento en la carga transportada, independiente de la estacionalidad del agro, destacaron desde el Gobierno.

Los números del 2023

En lo que va del año, rubros como consumo y áridos avanzaron respecto a períodos anteriores, en medio de un año atípico a causa de la sequía que impactó en el transporte de granos.

En cuanto a los áridos -categoría de graneles industriales que abarca productos como piedra, fundente, clínker, carbón de coque y arena, entre otros- la cantidad transportada alcanza 1,2 millones de toneladas, un 8% más interanual y un aumento del 107% respecto del 2019.

Prueba de esta tendencia es la habilitación a lo largo de esta gestión de 28 puntos de carga y descarga sumado a la incorporación de 25 clientes.

Otros productos como el tabaco, azúcar y el poroto, ambos provenientes del NOA, se incrementaron un 40% versus 2022 y otro 180% comparado con 2019.

En tráfico ascendente, lo que abarata el flete y optimiza el uso del material rodante, se transportaron a esa región del país bebidas y minerales varios; ambos con registros positivos en relación a años anteriores.

Tendencia del sector

Por su parte, la mercadería para consumo interno proveniente de Cuyo multiplicó su carga desde 2019, pasando de 24.000 toneladas acumuladas entre enero y mayo a más de 112.000 para el mismo período en lo que va del año en curso.

El titular de la cartera gubernamental, Diego Giuliano manifestó que en el sector están "muy orgullosos del trabajo que viene haciendo Trenes Argentinos Cargas para conectar más y mejor a las y los productores pequeños, medianos y grandes de cada vez más regiones de la Argentina".

"Vemos que son más los productos que crecen en nuestro sistema ferroviario gracias a una política de diversificación de la carga y tenemos casos en los que hemos más que duplicado y hasta casi triplicado los volúmenes que se transportaban cuando iniciamos la gestión", remarcó.

"Esta política le permite al tren alcanzar los casi tres millones de toneladas transportadas en los primeros cinco meses del año, a pesar de una sequía que hizo menguar la demanda del principal consumidor del sistema ferroviario, que es el agro. Un rubro que, gracias al tren, tiene mejores costos logísticos, más facilidad para acceder a la Vía Navegable Troncal y más oportunidades a la hora de desarrollarse”, subrayó el funcionario. 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar