martes 19 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Turismo receptivo

El turismo extranjero creció más de 58% en abril

7 de junio de 2023 - 19:41

El número de visitantes que llegaron a la Argentina por vía aérea en el cuarto mes del año aumentó un 58,2 por ciento en comparación con el mismo mes de 2022.

Pese a esto, el rubro sigue por debajo de los valores prepandémicos, de acuerdo al último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Balance turístico

En abril, cerca de 208.500 turistas extranjeros ingresaron a Argentina por vía aérea frente a los 131.900 arribos anotados en abril del año pasado, luego de que se levantaran las restricciones sanitarias.

El sector encadenó 22 meses de recuperación, sin embargo, se mantiene con niveles por debajo del mismo período de 2019, cuando alrededor de 243.400 personas decidieron usar el avión para visitar el país.

Por otra parte, en el primer cuatrimestre unos 899.500 turistas viajaron por el país mediante la vía aérea.

El 74,1% del turismo receptivo provino de países limítrofes; Uruguay aportó 25,9%; Chile, 21,9%; y Brasil, 14,9%.

El 51,0% de los turistas no residentes arribó a Argentina a través de la vía terrestre; el 36,3% utilizó la vía aérea; y el 12,7% restante llegó por vía fluvial/marítima.

Los pasos relevados por la ETI representan el 50,2% del turismo receptivo.

Estadísticas oficiales

Por su parte, las salidas al exterior alcanzaron a 830,7 miles de visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 531,8 miles fueron turistas y 299,0 miles fueron excursionistas.

Los principales destinos fueron Brasil, con 23,4%; Chile, con 16,3%; Uruguay, con 14,4%; y Paraguay, con 14,2%; que conjuntamente representaron el 68,3% del total del turismo emisivo.

El 48,3% de los turistas residentes salió del país por la vía terrestre; el 41,9%, por vía aérea; y el 9,8%, a través de la vía fluvial/marítima.

Los pasos relevados por la ETI representan el 50,8% del turismo emisivo.

En 2022, aproximadamente 1.691.100 turistas llegaron en avión a territorio argentino, lo que supuso un avance interanual del 700,9%, mientras que en 2021 el número cayó un 69,9%, desde los ya bajos registros de 2020 afectados por el coronavirus.

En Argentina, el caudal turístico volvió con fuerza a finales de 2021, cuando se reabrieron definitivamente las fronteras para permitir el ingreso de visitantes internacionales.

Más detalles en: https://acortar.link/UFWxsf

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar