Los vehículos producidos a nivel local que cumplen con los requisitos de sustentabilidad y autopartes del Mercosur podrán sumarse al programa de incentivos a la industria que rige en Brasil.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos vehículos producidos a nivel local que cumplen con los requisitos de sustentabilidad y autopartes del Mercosur podrán sumarse al programa de incentivos a la industria que rige en Brasil.
Así lo expresa un acuerdo entre ambas naciones anunciado por el embajador Daniel Scioli.
“Gracias a gestiones de la Embajada, Brasil incluyó en su programa de incentivos a la industria a los vehículos producidos en la Argentina que cumplen con los requisitos de sustentabilidad y autopartes del Mercosur”, mencionó el diplomático a través de la red social Twitter.
Scioli opinó que “esto consolida la venta de los modelos Peugeot 208 Style y Cronos producidos en Córdoba y en Tres de Febrero”, provincia de Buenos Aires, y redunda en "más exportaciones, trabajo argentino e ingreso de dólares genuinos para el país”.
Brasil incluyó en su programa de incentivos a la industria a los vehículos producidos en Argentina que cumplen con los requisitos de sustentabilidad y autopartes del Mercosur.
Se trata de la medida provisional 1175/2023 del Gobierno brasileño que establece un mecanismo de descuento de precios promovido por el Poder Ejecutivo para facilitar la compra de vehículos más sostenibles por parte de particulares y empresas.
El programa prevé la reducción del precio de los automóviles, camiones, autobuses y furgonetas como incentivo para la renovación de la flota, según informó la Agencia del Senado de Brasil.
En total, el Gobierno brasileño destinará R$ 1.500 millones en créditos fiscales, de los cuales R$ 500 millones serán para estimular el intercambio por automóviles menos contaminantes, R$ 700 millones para camiones y R$ 300 millones para autobuses y furgonetas.
Para posibilitar la reducción de los precios de los vehículos, las automotrices recibirán créditos fiscales del gobierno brasileño para ofrecer un descuento patrocinado, deducido directamente del valor final, entre R$ 2.000 y R$ 8.000 en los automóviles; de R$ 33.600 para R$ 80.300 para camiones; y de R$ 38.000 a R$ 99.400 en autobuses y furgonetas.
Los parámetros para definir el descuento patrocinado tendrán en cuenta la eficiencia energética del vehículo, el precio del bien y el contenido nacional de los componentes.
En el caso de camiones y autobuses, el comprador deberá disponer de un vehículo con licencia con más de 20 años de fabricación y aun así enviarlo para su reciclaje. El programa es temporal y debe durar cuatro meses.
En los primeros 15 días posteriores a la publicación de la medida, la venta de automóviles con descuento será exclusiva para personas físicas, pero este período podrá extenderse hasta 60 días debido a la demanda.
Sólo después de eso, las personas jurídicas podrán adquirir automóviles.