viernes 17 de noviembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Merval

La Bolsa cambió de signo y avanzó más de 3%

1 de junio de 2023 - 19:38

Las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio terminaron la rueda del jueves con un alza de 3,30 por ciento y un Merval situado en los 353.373,62 puntos, tras dos ruedas consecutivas en negativo.

En tanto, el S&P BYMA Índice General concluyó la jornada en 14.816.764,66 unidades, con un ascenso del 3,119%.

El volumen de negocios operados en acciones fue de 5.776 millones de pesos, con un balance de 50 subas, nueve bajas y dos papeles sin cambios en el panel general.

Entre las líderes, las acciones que más ganaron fueron las de Transportadora Gas del Sur (6,96%), Central Puerto (6,31%) y Edenor (6,15%).

Por el contrario, solo cerraron en terreno negativo los papeles de Ternium, que bajaron 0,62 por ciento.

En Wall Street, en tanto, los ADRs argentinos también cerraron con avances generalizados.

Los repuntes más relevantes las anotaron Central Puerto (+5,5%); Telecom (+5,2%); e IRSA (+5,1%).

En el segmento de renta fija, los bonos nominados en dólares cerraron dispares, con alzas lideradas por el AE38 (+2,2%); y bajas encabezadas por el GD29 (-5,5%).

El precio promedio ponderado de los Globales descendió a u$s 25,57 frente a los u$s 25,71 del miércoles.

Mientras tanto los soberanos dollar-linked cerraron con alzas promedio del 0,5%, al tiempo que los duales, con buen volumen en toda la curva, cerraron con alzas del 1% en el tramo corto y del 0,4% en el tramo largo.

Finalmente, el segmento CER subió un 0,8% en el tramo corto y 1% en el tramo largo de la curva, destacándose el TX26 que ganó un 2%, reportó SBS.

Mientras que el índice de riesgo país se ubicó en los 2.616 puntos básicos.

El resultado en Nueva York

Wall Street empezó junio al alza tras cerrar este jueves en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,47%, cuando los inversores celebran que la Cámara Baja de EE.UU. aprobó ayer el proyecto de ley de techo de deuda, un paso crucial para evitar un incumplimiento de pago de EE.UU.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones bajó hasta 33.061 unidades y el selectivo S&P 500 ganó un 0,99% hasta 4.221 puntos

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, subió un 1,28%, hasta 13.100 enteros.

Las negociaciones entre demócratas y republicanos sobre el techo de la deuda están en el centro de las preocupaciones de los inversores desde hace semanas.

Los políticos tienen hasta el 5 de junio para aprobar en ambas cámaras la medida, fecha en la que el Departamento del Tesoro calcula que el país agotará sus reservas.

Ayer, la medida fue aprobada en la Cámara Baja por una votación de 314-117 con apoyo bipartidista.

Más allá de la batalla por el techo de la deuda, los inversores esperan también la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) del 13 y 14 de junio, que puede servir como catalizador del mercado.

El presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, dijo ayer que se inclina por omitir un aumento de tasas en la próxima reunión.

No obstante, también dijo que el informe de nóminas del viernes podría ser relevante e influir en la decisión que se votará en la próxima reunión.

Por sectores, las mayores ganancias fueron para el tecnológico y el industrial, que subieron un 1,03% y un 0,26%, respectivamente, mientras que las únicas pérdidas fueron para el de servicios públicos y el industrial, con una bajada del 0,78% y 0,09% respectivamente.

Entre los 30 valores del Dow Jones, las empresas con mayores pérdidas fueron Salesforce (-4,69%) y Amgen (-2,89%), mientras que las ganancias fueron sobre todo para American Express (2,62%) y Visa (2,47%).

Al término de la sesión bursátil la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años bajaba al 3,60%, el oro subía 1.995 dólares (1.854 euros) la onza, y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 1,0757 .

El panorama del crudo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 3% y cerró en 70,1 dólares el barril, superando la barrera de los 70 dólares, animado por los avances en la resolución de la crisis del techo de la deuda en Estados Unidos.

Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en julio ganó 2,01 dólares con respecto al cierre del día anterior.

El precio del petróleo de referencia estadounidense había arrancado el día estable, levemente al alza, después de que ayer marcara su precio más bajo de todo mayo, tras desplomarse el martes un 4,4% y el miércoles otro 2%.

"Gran parte del enfoque del mercado está pasando desde la preocupación de si el gobierno va a dejar de pagar sus deudas, lo que nunca iba a suceder, a la cuestión más apremiante de cuánto más van a subir los tipos de interés”, apuntaba hoy el analista Jamie Cox de Harris Financial, citado por la web CNBC.

En este sentido, el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Filadelfia, Patrick Harker, dijo ayer que se inclina por omitir un aumento de tasas en la próxima reunión del banco central estadounidense que tendrá su próxima cita sobre política monetaria el 13 y 14 de junio.

El analista de la firma Oanda Ed Moya recordaba hoy también que el petróleo arrancó tímidamente lastrado por las caídas de los dos días previos debido a la crisis del techo de la deuda estadounidense, la contracción de la actividad manufacturera de China en mayo y la incertidumbre ante la reunión de la OPEP+ de este fin de semana.

"Los operadores del sector energético no saben qué esperar de la próxima reunión de fin de semana de la OPEP+ (...). Si los precios siguen bajo mucha presión de cara al fin de semana, los saudíes podrían intentar convencer a los rusos para que participen en algún tipo de recorte modesto de la producción", apuntó Moya.

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para julio bajaron 0,1 dólares, hasta 2,15 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes perdieron 0,007 dólares, hasta 2,43.

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en agosto terminó hoy en el mercado de futuros de Londres en 74,26 dólares, un 2,13 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 1,55 dólares respecto a la última negociación, cuando el barril para julio cerró en 72,71 dólares.

El día en Brasil

La bolsa de Sao Paulo cerró este lunes con un fuerte avance del 2,07% que replicó los buenos datos de crecimiento de la economía brasileña y de las exportaciones, divulgados este primer día de junio.

El selectivo Ibovespa, indicador que aglutina las mayores empresas del parqué, terminó en los 110.579 puntos, uno de los valores más altos desde comienzos del año.

El comportamiento de la bolsa fue reflejo del dato del producto interior bruto (PIB), que creció un 1,9% en el primer trimestre, un dato que superó hasta las previsiones más optimistas.

El dato del comercio exterior en mayo, que arrojó un superávit de 11.300 millones de dólares en el quinto mes, también animó a los inversores.

En los primeros cinco meses del año, Brasil tuvo un superávit comercial de 35.280 millones de dólares, cifra un 39,1% mayor que el registrado en ese mismo período el año pasado.

Entre las acciones más negociadas en la sesión bursátil, las ordinarias de la minera Vale subieron un 2,12% y las preferenciales de la petrolera Petrobras escalaron un 3,22%.

Entre las mayores alzas se situaron las de empresas de comercio minorista y bancos, que acogieron con efusividad los datos de la economía y de la pujanza del consumo interno.

En el mercado de divisas, el real brasileño se apreció un 1,36% y el dólar cerró cotizado a 5,00 reales para la compra y para la venta, según datos disponibles al cierre de la sesión.

En la sesión bursátil se cerraron 4.617.953 negocios, en los que cambiaron de manos 30.138 millones de reales (6.016 millones de dólares/5.590 millones de euros).

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar