jueves 17 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
TAC

Aumentó casi un 70% el transporte vía TAC en el primer trimestre

27 de abril de 2023 - 10:46

Trenes Argentinos Cargas transportó 1.635.704 toneladas en los primeros tres meses del año, lo que significó un aumento del 69 por ciento en comparación con el mismo trimestre en 2019, informó el Ministerio de Transporte.

Agua, azúcar, cemento, cerámicos y gaseosas, encabezaron los productos más transportados, de acuerdo con el informe oficial.

Los números del sector

Durante el primer trimestre se produjo un aumento en las toneladas despachadas de agua mineral, azúcar, cemento, cerámicos, gaseosas, vino, plástico y papel; lo que reduce el impacto económico en rubros como construcción y alimentos.

Respecto de la construcción, en la línea Belgrano se incrementó el tráfico del transporte de cerámicos respecto de 2019; y sólo en este trimestre ya se cargaron al tren 4.200 toneladas con origen en Salta y destino en CABA.

Considerando otro producto de este rubro como es el cemento, la línea San Martín pasó de las 1.240 toneladas en 2019 a las 40.000 en los tres primeros meses del año.

Mismo comportamiento superavitario se registró en la línea Belgrano: los despachos de cemento crecieron 130% al comparar con el último año de la gestión anterior.

Por su parte, el Urquiza tiene este producto en aumento sostenido desde que retomó su tráfico al volver a realizar su tramo completo entre cabeceras en 2020: el cemento llega de Buenos Aires a Misiones y desde allí vuelve la misma formación cargada con pasta de celulosa, cargas federales que optimizan los recursos ferroviarios.

Asimismo, otros números destacados en productos incluye al azúcar, donde el transporte por tren creció 11% comparado con marzo de 2022 y 43% si se toma ese mes de 2019.

Al considerar el primer trimestre, el incremento interanual fue del 29%; y 18% contra el mismo período de 2019.

En el caso del agua, en el primer trimestre se registró una suba del 33% en los despachos en la comparación interanual, y 65% al contrastar con los primeros tres meses de 2019.

La vinculación para este segmento comercial a través de las vías de TAC alcanza los distritos de la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, San Luis, San Juan, Mendoza y la provincia de Buenos Aires; tanto en tráficos ascendentes como descendentes, lo que abarata costos logísticos y reduce el impacto medioambiental.

La apuesta por el ferrocarril

Al respecto, el titular de la cartera de Transporte, Diego Giuliano, destacó las inversiones en el sector ferroviario al afirmar que "el tren nos devuelve las inversiones en más oportunidades para nuestros productores y productoras, y en más desarrollo para las economías regionales".

La estrategia de impulsar tarifas competitivas permitió que los productores de las economías regionales vieran a TAC como la mejor alternativa para transportar sus productos, generando un 225% de crecimiento en el rubro consumo al compararlo con 2019.

Al respecto, Giuliano dijo: "Nuestros trenes están tomando cada vez más protagonismo en la logística argentina. En el primer trimestre de este año transportaron un 69% más de toneladas que en el 2019, y es carga mucho más diversa que contribuye a abaratar los costos logísticos de sectores clave de nuestra economía".

"El sector de los alimentos y bebidas y también la construcción, poco a poco, están creciendo en la carga transportada por ferrocarril dentro de su cadena de suministros. Por ejemplo, volvimos a transportar cerámicos, un rubro que habíamos perdido en la gestión anterior", mencionó el funcionario.

Y agregó: "Esto es posible gracias a que estamos invirtiendo en nuestros trenes y, como siempre decimos, el tren nos devuelve las inversiones en más oportunidades para nuestros productores y productoras, y en más desarrollo para las economías regionales".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar