Los cereales son un componente esencial de la dieta diaria y son una de las principales fuentes de carbohidratos, fibra y proteínas.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos cereales son un componente esencial de la dieta diaria y son una de las principales fuentes de carbohidratos, fibra y proteínas.
Generalmente, sólo se utiliza la parte interna del grano del cereal, en forma de harina blanca refinada en alimentos como pan, galletas y bizcochos, pasta, pasteles, facturas y rebozados de numerosos alimentos precocinados, entre otros.
En 1938, Agustín Passerini y sus dos hijos, Agustín Hermes y Humberto Esteban, comenzaron con un modesto molino de maíz donde producían harina, sémola de trigo candeal y maíz pelado blanco.
Molinos Passerini empezó a prosperar gracias al esfuerzo y la dedicación de toda la familia.
Se iniciaron vendiendo a almacenes minoristas y luego a supermercados y mayoristas. La empresa creció a paso continuo incorporando nuevos productos.
En 1997, la empresa dio un gran salto consolidándose como líder nacional e inauguró su nueva planta industrial de 3.600 m2 en un predio de 2 hectáreas y media.
En 2013, alcanzó a tener más de 6000 m2 de instalaciones para la industrialización de cereales y legumbres secos y sus derivados.
En 2014, consolidando su competitividad en el mercado, la firma logró la certificación de la norma internacional FSSC 22000, comprometiéndose a trabajar con estándares y un sistema de gestión que asegura la inocuidad de los productos que fabrica.
En el 2016, “incorporamos la política de Responsabilidad Social Empresaria, donde buscamos incentivar acciones para mejorar el bienestar de la comunidad interna y externa”, cuenta Laura Passerini, directora de Molinos Passerini.
"A lo largo de estos años nos hemos abocado a buscar nichos de productos nuevos y a mejorar los que teníamos. Luego de 2 años, logramos una certificación internacional en calidad alimentaria y este año la renovamos”, detalla la ejecutiva.
Con un espíritu emprendedor, Laura dirige las áreas de Marketing y Recursos Humanos de Egran, la marca de Molinos Passerini.
Con un legado a cuestas, deja su impronta en cada proyecto que realiza y mantiene el espíritu familiar en esta empresa agroalimentaria, que pronto cumplirá los 82 años.
“La exportación es ahora uno de nuestros principales objetivos. Para eso estamos en pleno desarrollo de productos nuevos, creemos en el consumo mundial de alimentos saludables y contamos con la materia prima para hacerlos”, dice la empresaria.
Y agrega: “Nuestras golosinas con certificación SIN TACC de cereal inflado son de aporte energético y funcionales nos hace más competitivos para ingresar en mercados del exterior, además tenemos uno nuevo producto como la Torta de maní, almendras y miel, que pensamos que se exportará muy bien”.
“Como bien comenté hemos logrado que de una u otra manera que perfeccionemos todos los procesos de la empresa. Esto nos hace mucho más eficientes tanto en la ejecución como en el control. Hoy contamos con certificación FSSC 22000 de Inocuidad Alimentaria, Kosher, APSAL y SIN TACC para las golosinas de cereales inflados y la fécula de maíz”, enfatiza Laura.
La empresa cuenta hoy en día la empresa exporta sus productos a Chile, República Dominicana y Uruguay, queriendo ampliar su oferta exportable.
Lionel Paredes es un destacado profesional del Comercio Exterior y conferencista en temas de Negocios.
Especialista en Comercio Internacional, Profesor Universitario, Periodista en LA NACIÓN, A24, Pymes en La Red AM 910.
Conduce el Noticiero Perspectiva en Washington D.C., EE.UU., y es Speaker Internacional.