viernes 18 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ventas

¿Por qué es mentira que la Inteligencia Artificial te ayuda a vender?

14 de abril de 2023 - 13:18

Supongamos que vendés sistemas de gestión. Y querés ser más efectivo en tus presentaciones comerciales.

Le pedís a Chat GPT que te arme una presentación impactante para seducir a gerentes administrativos que no cuentan con un sistema centralizado.

Y lo que hará Chat GPT es diseñarte una presentación impactante.

El resultado lo obtenés más rápido de lo que harías y probablemente mejor.

Entonces: ¿Por qué digo que la IA no te ayuda a vender?

La IA te da respuestas, pero si tus preguntas no son las correctas, entonces te estará brindado un camino equivocado.

¿Dónde está el problema?

Siguiendo con este ejemplo, vos le estás pidiendo que te ayude a vender a alguien que no es tu cliente, por las motivaciones que no son las que llevan a que tu cliente te compre.

Porque si vendés software de gestión, tu cliente no es el gerente administrativo, ni vos vendés software de gestión.

Tampoco vendes necesidades, soluciones, ni transformaciones.

Esto ocurre en todas las industrias, mercados, B2B, B2C.

El gerente administrativo es tu target, NO ES TU CLIENTE IDEAL.

Dentro del mundo de los gerentes administrativos tienes varios buyer persona.

Uno de ellos podría ser: un gerente administrativo cansado de lidiar con problemas, que se lleva trabajo a su casa, etc, etc, etc.

Hacé la prueba de pedirle un texto a la IA con una descripción genérica (gerente admnistrativo) vs una descripción minuciosa de tu buyer persona...

Vas a ver la diferencia.

¿Cuál es el problema que veo y noto todo el tiempo en las consultorías de storytelling aplicado a ventas?

La mayoría de los vendedores incluso algunos Gerentes comerciales no tienen claro quién es el cliente (si el target) y mucho menos lo que realmente están comprando.

Por lo tanto, el menor de los problemas es no saber aprovechar la IA.

El GRAN CONFLICTO es invertir tiempo y dinero en generar reuniones y no llegar al corazón del cliente.

Esto es lo que realmente afecta el crecimiento de tus ventas.

Que, como dijimos, no se trata de vender soluciones, ni transformaciones, ni resolver necesidades. SE TRATA DE OTRAS COSAS.

Si este artículo te encendió la curiosidad o te puso en estado de alerta, escribime o reservá una reunión aquí. Y te ayudo a clarificar tu comunicación.

El camino más rápido para vender, y de paso, aprovechar todo el potencial de la Inteligencia Artificial, es contestar de forma correcta estas dos simples preguntas.

Quién es tu cliente, y qué es lo qué compra.

Y vos: ¿Sabés las respuestas correctas?

Te mando un abrazo inspirador y siempre listo para ayudarte.

 

Gonzalo Otálora, especialista en franquicias y autor de "Reinventados".

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar