El canciller Santiago Cafiero anunció el país centroamericano autorizó el ingreso de carne bovina deshuesada producida a nivel local.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl canciller Santiago Cafiero anunció el país centroamericano autorizó el ingreso de carne bovina deshuesada producida a nivel local.
Eso significará “más divisas y más trabajo argentino”, remarcó el ministro de Relaciones Exteriores.
“Más divisas y más trabajo argentino: Barbados autorizó el ingreso de carne bovina deshuesada enfriada de nuestro país”, indicó Cafiero en su cuenta de Twitter.
El canciller señaló que “luego de varios años de negociaciones con las autoridades locales, la carne de la Argentina recibió el certificado sanitario” del país isleño caribeño.
“Esta apertura significa una oportunidad para el incremento y la diversificación del comercio bilateral con Barbados y es además un antecedente para promover el ingreso de la carne argentina a los demás países de la Comunidad del Caribe (Caricom)”, expresó el ex jefe de Gabinete.
Recientemente, Argentina reabrió el mercado de carnes bovinas a México, con la primera exportación del producto hacia ese destino luego de más de 10 años de negociaciones.
El país norteamericano abrió su mercado a las carnes bovinas argentinas en noviembre pasado, tras una auditoría integral de una delegación del Senasica al sistema de producción y elaboración de carne bovina, acompañada por profesionales del Senasa, que incluyó una recorrida por predios de cría, laboratorios y establecimientos industriales.
El envío, proveniente del establecimiento argentino Arrebeef (que junto a otros 21 establecimientos cuenta con la habilitación para poder exportar a este destino), constó de una tonelada de diferentes cortes de carne bovina.
“La apertura de México para la carne argentina es una reafirmación de la calidad e inocuidad de nuestros alimentos y un respaldo a nuestro sistema productivo que se destaca por su sustentabilidad y eficiencia”, indicó el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.