El Gobierno nacional dispuso una suba cercana al 5 por ciento en los valores del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, destinado a su mezcla obligatoria con naftas.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Gobierno nacional dispuso una suba cercana al 5 por ciento en los valores del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, destinado a su mezcla obligatoria con naftas.
Lo hizo a través de la Resolución 115/2023 de la Secretaría de Energía, publicada el viernes en el Boletín Oficial.
La Casa Rosada fijó en $135,66 el valor del litro de adquisición de ese combustible, para las operaciones a llevarse a cabo a partir del 16 de febrero de 2023 "y hasta que un nuevo precio lo reemplace".
Energía estableció que el plazo de pago del bioetanol no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.
En septiembre de 2021 se determinó que los precios del bioetanol destinado al mercado interno en su mezcla obligatoria con las naftas, serían actualizados mensualmente por esa Secretaría de acuerdo con la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas por YPF en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Un año después, se facultó a Energía para establecer mecanismos alternativos para la determinación del precio del bioetanol, de aplicación excepcional en los casos en que se verifiquen desfajases sustanciales entre el valor de las naftas de YPF y los costos de elaboración de los biocombustibles.
Más detalles en: https://bit.ly/3EUVVHM