Edición Nº: | | Dolar: 203,97 212,97

Las ganancias de Visa subieron un 6% en un trimestre

La compañía estadounidense de tarjetas de crédito ganó 4.179 millones de dólares en su primer trimestre fiscal (no sigue el calendario natural), un 6 por ciento más interanual.

En un comunicado, la entidad financiera confirmó que entre octubre y diciembre del año pasado tuvo una facturación neta de 7.936 millones, un 12 por ciento más que el mismo tramo del ejercicio anterior.

Rendimiento comercial

Visa indicó que su volumen de pagos se mantuvo estable (un 7%) y que hubo crecimiento en las transacciones procesadas gracias a la recuperación continuada de los viajes internacionales.

El total de las transacciones procesadas ascendió a 52.500 millones de dólares, un 10% más interanual.

El máximo ejecutivo, Alfred Kelly, dijo que el próximo 1 de enero será sustituido por el nuevo consejero delegado, Ryan McInerney, mientras que él pasará a ser presidente ejecutivo.

NOTAS RELACIONADAS:

  1. Tesla obtuvo una ganancia récord en 2022
  2. Las ganancias semestrales de Microsoft se redujeron más de 13%

Los resultados, publicados al cierre de Wall Street, tuvieron una buena acogida entre los inversores y las acciones de la cotizada subían un 1,60% en las operaciones electrónicas posteriores.

En el último año su capitalización ha crecido un 9 por ciento.

El desempeño del rival

Mastercard anunció que ganó 9.930 millones de dólares en el año 2022, un 14 por ciento más interanual.

La facturación anual de la entidad financiera ascendió a 22.237 millones, un 18 por ciento más.

El máximo ejecutivo de Mastercard, Michae Miebach, dijo en la nota que las cuentas han recibido impulso de la recuperación del viaje internacional, mientras que consideró la "mayor apertura de Asia" una buena noticia.

"Aunque la incertidumbre macroeconómica y geopolítica persiste, el gasto de los consumidores ha sido destacadamente resiliente. Estamos preparados para ajustar nuestro perfil de inversión rápidamente si es necesario", agregó.

En el cuarto trimestre, la empresa tuvo un beneficio de 2.525 millones (6% superior) con unos ingresos de 5.817 millones (11,5% más).

Los resultados, publicados al cierre de Wall Street, fueron bien acogidos por los inversores y las acciones de la cotizada subían un 0,20% en las operaciones electrónicas posteriores.

En el último año, su capitalización ha crecido un 7,6%.

Fuente: EFE