lunes 14 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Brasil

El campo brasileño tuvo su segundo mejor resultado en 34 años

17 de enero de 2023 - 10:49

La producción del sector agropecuario de Brasil generó ingresos por 1,189 billones de reales (unos 228.654 millones de dólares) en 2022.

Se trata de su segundo mejor resultado en 34 años, según datos del Ministerio de Agricultura.

Balance anual

El llamado Valor Bruto de la Producción Agropecuaria de Brasil en 2022 se ubicó ligeramente por debajo del de 2021, que sumó 1,190 billones de reales (unos 228.846 millones de dólares) y continúa como el mayor hasta ahora en la historia del país.

La reducción entre 2021 y 2022, ya descontada la inflación del período, fue provocada por la caída en la producción del sector pecuario, pese a que Brasil se mantuvo como uno de los mayores productores y exportadores mundiales de carnes, ya que la producción agrícola creció el año pasado.

Mientras que los ingresos generados por el sector agrícola subieron desde 810.200 millones de reales (unos 155.807,7 millones de dólares) en 2021 hasta 814.800 millones de reales (unos 156.692,3 millones de dólares) en 2022, los del sector pecuario cayeron desde 379.700 millones de reales (unos 73.019 millones de dólares) hasta 374.300 millones de reales (unos 71.980,8 millones de dólares).

Según el Ministerio de Agricultura, el buen desempeño del sector el año pasado obedeció a los resultados positivos para algunos productos importantes, al crecimiento de las exportaciones y a los buenos precios de los alimentos en los mercados internacionales.

El Ministerio agregó que Brasil podía haber concluido 2022 con un aumento del valor de su producción agropecuaria de no haber sido por la sequía que castigó al país el año pasado, que resultó en pérdidas para los productores de soja, maíz y frijol.

"La pecuaria también resultó afectada por las pérdidas en el abastecimiento (de alimentos para el ganado)", según el Ministerio.

La cartera argumentó que los productos agropecuarios con mejores desempeños el año pasado fueron algodón, café, maíz, trigo y leche, que alcanzaron un récord en el valor de su producción.

"Los buenos precios y las (crecientes) cantidades producidas fueron los principales factores que impulsaron esos productos", según el comunicado.

Expectativas optimistas

Para el 2023 es esperado un crecimiento del 6,4% en el valor de la producción agropecuaria, que puede llegar a 1,263 billones de reales (unos 242.884,6 millones de dólares), según el Ministerio.

Tal aumento será posible por un crecimiento del 8,3% en la producción agrícola y del 1,9% en la producción de la pecuaria.

De acuerdo con el Gobierno, entre los productos que más destacarán en 2023 está la soja, que generará ingresos por 406.400 millones de reales (unos 78.153,8 millones de dólares), mientras que café, algodón y trigo tendrán desempeños menos favorables.

La producción conjunta de soja, maíz, caña de azúcar, café y algodón representará el 83,7% del valor total de la producción agropecuaria brasileña este año.

Tras haber obtenido en 2022 una cosecha récord de 263,2 millones de toneladas de granos, un 3,9% superior a la de 2021, Brasil recogerá en 2023 una cosecha en un 12,6% mayor, de 296,2 millones de toneladas, según una proyección divulgada la semana pasada.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar