Los empresarios del sector comercializaron más de 206.000 toneladas y así superaron los 4,4 millones en quince jornadas desde que el 28 de noviembre se reabrió el Programa de Incremento Exportador (PIE).
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos empresarios del sector comercializaron más de 206.000 toneladas y así superaron los 4,4 millones en quince jornadas desde que el 28 de noviembre se reabrió el Programa de Incremento Exportador (PIE).
Se trata de la iniciativa que dispone un tipo de cambio de $230 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de diciembre próximo.
El precio de la oleaginosa se ubicó en $98.000 la tonelada en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Por su parte, el ingreso de divisas de los agroexportadores al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) ya alcanzó los US$ 1.941,25 millones.
El número es un 64,70 por ciento de lo comprometido, en quince de las 23 ruedas en las que operará el dólar soja.
La medida fue acordada con los principales complejos exportadores, que se comprometieron a liquidar soja y derivados por, al menos, US$ 3.000 millones.
De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el martes se vendieron 206.758 toneladas de soja, con lo cual totalizan 4.480.779 desde el lunes 28 de noviembre.
Por su parte, las agroexportadoras ingresaron ayer al mercado de cambios local US$ 9,3 millones, y así sumaron US$ 1.941,25 millones en quince jornadas.
En tanto, el Banco Central cerró la jornada del martes con ventas por US$ 31 millones, y acumuló US$ 1.075 millones