lunes 04 de diciembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Obra

Iniciaron obra de extensión de fibra óptica en Villa Mazán-Andalgalá

18 de noviembre de 2022 - 11:25

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López, pusieron en marcha la obra de extensión de la red de fibra óptica entre ambas localidades.

La obra de conectividad permitirá que cerca de 33.000 habitantes de la zona tengan acceso al servicio de internet.

Ampliando la red

Para alcanzar este objetivo se hará una inversión superior a los $710 millones por parte del Gobierno Nacional.

En el caso de Catarmarca, el tramo Villa Mazán-Andalgalá brindará cobertura a habitantes de las localidades de El Pajonal, Siján, Saujil, San Miguel, Colpes y Andalgalá.

La obra estipula un segundo tramo, que unirá las localidades de El Salado y Fiambalá, que permitirá que cerca de 60.000 personas puedan tener acceso a un servicio de calidad, con un despliegue de 254 kilómetros de la fibra en el Oeste de Catamarca.

Al iniciar la obra, el gobernador Jalil manifestó: quiero “agradecerles a todos los que hicieron posible iniciar esta obra tan importante para mejorar la conectividad de nuestro Oeste".

"Mejorar nuestros servicios, conectividad, rutas, son pasos que damos pensando en el beneficio de nuestra gente y también en un marco macro para la concreción de Corredor Bioceánico”, aseveró el mandatario.

Conectando a las personas

Por su parte, la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López, aseguró que éste “es un paso más en el trabajo de mejorar la conectividad y servicios para el sueño del Corredor Bioceánico que nos merecemos en el Norte Grande”.

A su vez, el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca, Dalmacio Mera, dijo: “Conectaremos a más de 60.000 catamarqueños y catamarqueñas del Oeste".

"En este cable que estamos enterramos lo que estamos haciendo es sembrar futuro para mejorar las oportunidades de trabajo y desarrollo”, mencionó el funcionario.

La obra se ejecutará en el marco del despliegue de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo), que pertenece al proyecto “Argentina Conectada” que lleva adelante la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar