domingo 01 de octubre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
YPF

YPF recibió una mejora en la calificación de su deuda

17 de noviembre de 2022 - 17:12

La petrolera nacional obtuvo una mejora en la nota de su deuda emitida tanto en pesos como en dólares por parte de la consultora Moody’s.

La firma internacional decidió que el pasivo de la compañía tiene “perspectiva estable”.

Así lo señaló YPF en un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

Condiciones financieras

“Moody’s Local Argentina subió la calificación de emisor de largo plazo en moneda local y en moneda extranjera de YPF desde AA-.ar a AA+.ar, y desde A-.ar a AA-.ar, respectivamente, y subió la calificación de deuda senior garantizada en moneda extranjera desde A.ar a AA.ar, todas ellas con perspectiva estable”, indicó el responsable de relaciones con el Mercado de la petrolera, Pablo Calderone.

El ejecutivo precisó que de acuerdo con el informe de Moody’s “la suba de la calificación refleja una mejora en el perfil crediticio de la compañía explicado por la mayor generación de Ebitda”, que son las ganancias antes de impuestos y amortizaciones.

Asimismo, afirmó que esta mejor posición fue “producto de un mayor nivel de procesamiento y producción de crudo y mayores precios de venta de combustibles, que le ha permitido incrementar el plan de Capex –compañía controlada por YPF- en conjunto con una mejora en la liquidez y una reducción en el nivel de endeudamiento neto, a niveles en torno a 1,2 veces la Ebitda, manteniendo flujos de fondos libres positivos”.

YPF informó la semana pasada un resultado final de explotación para el tercer trimestre del año de US$ 1.500 millones, al tiempo que reflejó incrementos interanuales del 9% para la producción de hidrocarburos y el nivel de endeudamiento neto más bajo de los últimos siete años.

Números corporativos

La empresa detalló que las inversiones acumularon casi US$ 2.900 millones en los primeros nueve meses, un 60% más que el mismo período de 2021, y que la producción total de hidrocarburos acumulada a septiembre totalizó un promedio de 505.000 barriles diarios (+9% interanual).

Puntualmente, la producción de crudo creció un 7% y la de gas se incrementó un 9% ambas respecto al 2021, con la actividad no convencional como principal eje de crecimiento al representar el 41% de la producción total de YPF.

La producción de crudo no convencional experimentó un crecimiento cercano al 50%.

La de gas no convencional aumentó más de un 20% cuando se las compara con el mismo trimestre del año anterior.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar