- Agro
- Publicado el
Nuevo llamado para el programa dirigido a PYMES alimenticias
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca abrirá el próximo 1 de junio una convocatoria para el Programa DesarrollAR, dirigido a financiar inversiones de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPYMES) productoras de alimentos y bebidas.
El Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor para el Desarrollo Regional, impulsado por la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, busca potenciar las oportunidades de las PYMES para agregar valor y mejorar sus procesos productivos e industriales.
La iniciativa apunta a priorizar el agregado de valor, la mejora en los procesos productivos orientada a aumentar la oferta exportable así como la incorporación de nuevas tecnologías a las empresas que requieran realizar inversiones en bienes o en transformaciones digitales.
Operatoria oficial
Las empresas interesadas deberán presentar sus proyectos de inversión entre el próximo 1 de junio y 30 de junio inclusive, periodo en el cual estará abierta la recepción de solicitudes de inscripción en el Registro de Beneficiarias del programa, según lo publicado en el Boletín Oficial.
Respecto al financiamiento otorgado, las empresas podrán acceder a un reintegro que equivalga hasta el 50% del monto total de la inversión realizada, con un limite de $1.200.000.
NOTAS RELACIONADAS:
- Invierten $210 millones en proyectos de género para PYMES
- Buscan potenciar las capacidades de gestión de empresas alimenticias
El monto puede ser utilizado para mejorar la infraestructura, adquirir instalaciones y maquinaria para modernizar la línea de producción, adquirir insumos necesarios para modernizar los procesos productivos, o adoptar tecnologías digitales que mejoren dichos procesos, entre otros aspectos.
Logística e infraestructura
Asimismo, aquellas empresas que deseen implementar mejoras que permitan acceder a una certificación oficial de calidad, podrán solicitar, una vez obtenido el mismo, un reintegro adicional de hasta $150.000, incluidas tanto las mejoras necesarias para su obtención, como los gastos de certificación o de auditoria relativa a dicho certificado oficial.
En ese caso, el reintegro también tendrá un tope de hasta el 50 por ciento del monto total de la inversión.
Para participar, las empresas deberán realizar una solicitud a través de la plataforma de trámite a distancia (TAD) disponible en el sitio https://bit.ly/3yIFFYb
La Autoridad de Aplicación tramitará las solicitudes de acuerdo con el día de presentación y en el orden que en que vayan quedando en condiciones de ser inscriptas en el Registro de Beneficiarias, y considerará para la elección tanto el impacto económico, tecnológico y social de los logros previstos como la solvencia técnica.
- Ministerio de Agricultura
- Programa DesarrollAR
- Pymes
- Industria
- alimenticia
- MiPymes
- infraestructura
- financiamiento
- valor agregado
Noticias relacionadas
- Las ventas minoristas subieron más de 19% en Mar del Plata
- Dirigentes PYME en favor de la designación de Batakis en Economía
- Juez: "Dos generaciones de argentinos no conocen lo que es laburar"
- Congreso Pyme 2022-Financiamiento
- Piden reforzar normativas estatales respecto a criptoactivos y blanqueo de dinero