lunes 17 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Vicentín

Extendieron hasta fines de marzo el plazo para que Vicentin acuerde con sus acreedores

8 de diciembre de 2021 - 17:53

El juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la ciudad santafesina de Reconquista, Fabián Lorenzini, le concedió a la empresa agroexportadora una nueva prórroga hasta el 31 de marzo de 2022, para cerrar un acuerdo con sus acreedores por la deuda concursal cercana a los 1500 millones de dólares.

La compañía había solicitado postergar el plazo con vencimiento el próximo 16 de diciembre hasta el 30 de junio.

El magistrado recortó el pedido aunque no descartó una nueva ampliación dado que aclaró que la medida se toma "sin perjuicio de evaluar oportunamente una extensión adicional, conforme a la evolución del proceso y en consulta con el Comité de Acreedores y la Intervención”.

La decisión judicial se conoció a pocas horas de la audiencia que se celebrará el jueves y contó con la anuencia de los acreedores y de la Mesa Técnica que sigue el litigio de la empresa agroexportadora.

El juez había rechazado una primera oferta de la empresa por "abusiva", dado que que contemplaba una quita de 70% y plazo de pago de hasta 15 años para quienes tenían acreencias superiores a los U$S 20 mil propuestos como pago inicial.

Vicentin busca una prórroga para acordar con sus acreedores hasta junio de 2022

Vicentin propuso una quita del 70% de la deuda de más de US$ 1.500 millones

"Consultada la opinión de los órganos y funcionarios concursales, se expidieron a su turno los integrantes del Segundo Comité Provisorio (cargos 10300 y 10249), la Sindicatura Concursal (cargos 10177 y 10297), Interventores (cargo 10316) y el BNA (cargo 10296). Sin perjuicio de formular críticas, consideraciones y proponer condicionamiento para otorgar lo requerido por la sociedad concursada, todos han prestado su conformidad en tal sentido, difiriendo en algunos casos con relación al cronograma pretendido por la empresa", indicó la resolución judicial.

Fue la representación de los trabajadores la que, si bien avaló la nueva prórroga, propuso la fecha límite del 31 de marzo, que “de no haberse cumplido para entonces con los hitos planteados en el marco de la Mesa Técnica, acuerdo con los inversores y términos de las propuestas concordatarias, no tendría sentido continuar prorrogando indefinidamente este período concursal”.

Según la resolución firmada por el magistrado la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), bancos internacionales IFC y FMO se pronunciaron a favor del nuevo plazo propuesto ya que había sido debatido en la Mesa Técnica.

En tanto, el Banco Nación había propuesto el 28 de febrero como fecha límite.

En otro tramo de la resolución, Lorenzini requirió a la empresa que antes del 28 de febrero presente un plan de "organización de la empresa" y afirmó que la compañía tendrá que que garantizar la continuidad de sus operaciones durante el 2022.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar