martes 18 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Presentación

Declaran abstracta la presentación de contadores contra la AFIP

5 de febrero de 2021 - 18:37

La justicia bonaerense declaró abstracta la presentación del Consejo de Ciencias Económicas de Buenos Aires que se había presentado en los distintos fueros judiciales por los consejos profesionales con el objetivo de volver atrás una resolución de la AFIP que busca transparencia fiscal, informaron fuentes judiciales y del organismo recaudador.

Como la AFIP rechazó el reclamo, la Justicia dejó sin efecto la precautelar trabada, con lo que en el ámbito de la provincia de Buenos Aires la RG 4838 sobre Planificaciones Fiscales se encuentra plenamente vigente.

Los regímenes informativos como el que implementó la AFIP constituyen una práctica extendida entre las administraciones tributarias de todo el mundo ya que permiten verificar que los impuestos se ingresen en las jurisdicciones donde realmente se perfeccionan los hechos imponibles.

Un mecanismo similar al establecido por el organismo encabezado por Mercedes Marcó del Pont está vigente en los países de la Unión Europea y también en Estados Unidos, Reino Unido, Sudáfrica, Canadá y México.

De acuerdo a la OCDE, la planificación fiscal que llevan adelante las empresas multinacionales genera una merma estimada entre el 4% y 10% de la recaudación de impuestos a la renta corporativa a nivel global.

Los avances en materia de transparencia del gobierno argentino son destacados por organizaciones internacionales como la prestigiosa ONG británica Tax Justice Network (TJN).

"Argentina sigue avanzando para estar a la vanguardia de la transparencia", sostienen los expertos de TJN.

De las 24 cautelares presentadas por los distintos Consejos Profesionales fueron aceptados hasta hoy en los juzgados de Ríos Gallegos, Tierra del Fuego, San Luis, Córdoba y Buenos Aires. Esta última que ahora quedó desestimada con la decisión judicial.

Fuente: Telam

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar