La actividad retrocedió un 12,9 por ciento interanual, en medio de las medidas de aislamiento dictadas para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa actividad retrocedió un 12,9 por ciento interanual, en medio de las medidas de aislamiento dictadas para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Se trata de una marcada desaceleración en el nivel récord de desplome del sector, que llegó a ser del 76,2 % interanual en abril, cuando la actividad estuvo totalmente paralizada por las restricciones sanitarias.
La construcción había crecido en julio un 6,8 por ciento frente a junio, según los datos del INDEC.
Pese al mejor desempeño observado en el séptimo mes del año en comparación con los pésimos meses precedentes, con el resultado verificado en julio, el indicador sumó 23 meses consecutivos con bajadas interanuales.
El indicador acumuló en los primeros siete meses del año un descenso interanual del 34 por ciento.
La venta de insumos para la construcción retrocedió más de 11% en agosto
Nación apuesta a dar un nuevo impulso al rubro de la construcción
De acuerdo con el informe oficial, los puestos de trabajo registrados en el sector privado que dependen de la construcción bajaron un 27,5% interanual en junio último, hasta los 314.674.
Según los resultados de una encuesta realizada por el INDEC a grandes empresas del sector, el 43,4% de las firmas que realizan obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector disminuirá durante los próximos tres meses, mientras que el 37% cree que no cambiará y un 19,6 % que aumentará.
Entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, el 44,3% opinó que el nivel de la actividad disminuirá entre agosto y octubre, mientras que 37,1% cree que no cambiará y 18,6%, que se incrementará.
De acuerdo a un informe difundido este jueves por el Grupo Construya, que reúne a empresas productoras y comercializadoras de materiales para la construcción, las ventas de estos productos bajó en agosto un 11,3% en comparación con julio último.
"Aun con esta bajada, se sostiene la recuperación que se inició a partir de mayo, después de que en abril se registrara la caída histórica más abrupta del índice a causa del Covid-19", indica el informe privado.
Las cifras oficiales indican que en 2019 la actividad de la construcción en Argentina se desplomó un 7,9 por ciento.