Las reservas de divisas extranjeras del gigante asiático aumentaron en junio hasta 2,77 billones de euros frente a los 3,1017 billones de dólares (2,75 billones de euros) del mes anterior, informó la Administración Estatal de Divisas (SAFE).
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas reservas de divisas extranjeras del gigante asiático aumentaron en junio hasta 2,77 billones de euros frente a los 3,1017 billones de dólares (2,75 billones de euros) del mes anterior, informó la Administración Estatal de Divisas (SAFE).
La diferencia entre ambos datos es de 106.360 millones de dólares (94.410 millones de euros), o lo que es lo mismo, un 0,3%.
La subdirectora general de la SAFE y portavoz en jefe de la institución, Wang Chunying, atribuyó el desempeño a la caída del índice dólar en los mercados financieros internacionales.
El FMI pidió poner atención en "la economía real"
También destacó el efecto de las políticas de estímulo monetario y fiscal de los principales países debido a la situación internacional de la pandemia de la Covid-19, que todavía plantea una "volatilidad creciente" en los mercados.
De cara al futuro cercano, Wang celebró que China haya controlado de nuevo la enfermedad tras un rebrote en Pekín y destacó el ritmo de la reanudación de la producción.
"La situación económica está cambiando poco a poco hacia una dirección mejor", indicó la portavoz, que afirmó que "el crecimiento económico seguirá siendo resistente (...) y ayudará a mantener la estabilidad general de las reservas de divisas extranjeras".
Fuente: EFE