El rojo en el comercio exterior del país se amplió un 9,7 por ciento en mayo con respecto a abril por los efectos de la pandemia, que llevó a una caída de las exportaciones y de las importaciones.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl rojo en el comercio exterior del país se amplió un 9,7 por ciento en mayo con respecto a abril por los efectos de la pandemia, que llevó a una caída de las exportaciones y de las importaciones.
El Departamento de Comercio detalló que en mayo el déficit subió a 54.600 millones, por encima de las expectativas de los analistas, después de que los datos de abril fueran revisados al alza y subieran a 49.800 millones.
El Departamento de Comercio señaló como causa a la continua caída de la actividad debido a la pandemia, que obligó a los países a clausurar sus fronteras y mantener cerrados los negocios, al menos de forma temporal, para frenar el avance del virus.
La industria estadounidense alcanzó su máximo nivel en 14 meses
Afirman que EE.UU. se dirige a una "recuperación con forma de V"
"La caída de las exportaciones y de las importaciones que siguió en mayo, fue en parte debido al impacto de la Covid-19, ya que muchos negocios estuvieron operando con capacidad limitada o cesaron sus operaciones completamente y el movimiento de viajeros estuvo restringido", indicó.
Las exportaciones cayeron 4,4% en mayo a 144.500 millones de dólares, mientras que las importaciones cedieron 0,9% a 199.100 millones. La caída es de 14% y 13,1% respectivamente sobre mayo del año pasado, para un déficit comercial que es 9,1% más bajo con relación a igual mes de 2019.
Oxford Economics destacó que los últimos datos muestran que la actividad comercial se contrajo un 2,4% en mayo.
"Anticipamos que la actividad comercial se recuperará lentamente en los próximos meses a medida que los confinamientos se relajen. Sin embargo, con la actividad deprimida a nivel global y la crisis de salud en Estados Unidos sin estar bajo control, los riesgos siguen siendo significativos", añadió la consultora.
Fuente: AFP