Edición Nº: | | Dolar: 203,97 212,97

Tips para hacer negocios con la Polinesia Francesa

Situada en el Pacífico sur, tiene una superficie de 4 millones Km2 (casi la totalidad de Europa). Su capital es Papeete. Aeropuerto principal: Faa´a.

En Tahití y sus islas se habla francés y tahitiano, la lengua más utilizada por la población nativa.

El inglés es usado para los negocios y para el turismo. Los horarios de oficinas son de Lunes a Viernes de 8.00 a 12.00 y de 13.30 a 17.30, Sábados de 8.00 a 12.00.

¿Cómo llegar a Tahití y sus islas? Varias compañías aéreas unen las ciudades de Los Ángeles y Santiago de Chile con Tahití en vuelo directo. La puerta de entrada a Tahití y sus islas es el aeropuerto internacional de Faa'a.

Se encuentra a 5 km al oeste de Papeete, la capital de Tahití, cerca de los grandes hoteles. Además de la Terminal internacional y la designada a vuelos interinsulares, dispone de una oficina de información turística, un puesto de alquiler de coches y diversas tiendas, así como cajeros automáticos, una casa de cambio y un servicio postal.

La Polinesia Francesa es conformada por 118 islas, suntuosas y distintas, reagrupadas en cinco archipiélagos (Sociedad, Tuamotu, Gambier, Marquesas, Australes), cada una con un carácter marcado.

Tahití la capital de La Polinesia y sus islas están a 10 horas GMT, es decir, 12 horas en verano y 11 horas en invierno, 7 horas menos en relación a Buenos Aires Argentina.

La moneda oficial es el Franco Polinesio que equivale 1 Euro son 119 Francos Polinesios (cambio fijo). Es importante aclarar que hay oficinas de cambios en varios lugares pero no es islas. Allí los hoteles ofrecen ese servicio.

"Ia Orana", "Maeva" y "Manava"... Los polinesios le dan la bienvenida con estas tres expresiones.

Esta hospitalidad legendaria se encuentra simbólicamente, nada más llegar, en las canciones acompañadas a la guitarra y al ukulele, y el regalo de una flor de tiare, emblema de Tahití y sus islas con un perfume muy sutil.

NOTAS RELACIONADAS:

18 tips para hacer negocios con USA

17 tips para hacer negocios con Sudáfrica

Los turistas o viajeros de negocios son esperados y coronados con collares de flores multicolores en señal de bienvenida o para demostrar la alegría del reencuentro.

Orgulloso de sus islas, el polinesio se siente feliz de compartir su alegría de vivir natural con sus invitados.

Una alegría de vivir que expresa a través de la danza y la música bajo todas sus formas, desde los cánticos polifónicos en grupo a la música religiosa, pasando por los ritmos de las percusiones de los pahu y toere, instrumentos tradicionales, o también mediante la armonía de las guitarras y el ukulele de los grupos locales.

IA ORA, IA ORA NA, MANAVA, MAEVA!

La forma de dar la bienvenida es un beso en la mejilla. El saludo es muy importante en los Polinesios ya que difieren de la mayoría de los occidentales, tanto en su contenido semántico y , sobre todo, en representación conceptual.

En general, un occidental saluda a alguien deseando un día o parte del día bueno o agradable, o algo así formulación recurrente. No hay expresiones similares en Tahití y sus islas donde los saludos se centran más en la salud de una persona o por un deseo para la longevidad.

Por lo tanto, un Polinesio dirá “ia ora” or “ia ora na”, lliteralmente “hágase la vida” o “deja que tu vida sea".

En el lenguaje cotidiano, “ia ora” se utiliza para “hola, yo te saludo" y “ia ora na”, una expresión más enfática, a decir “buenos días, buenas tardes...”.

Los polinesios disfrutan mucho de reunirse en grupo, para bailar, orar y cantar. La vida cotidiana consta de numerosas reuniones, alegres fiestas los viernes por la noche y las asistencias de los domingos a misa.

Cuando viaje a Tahití y sus islas tenga en cuenta que es un clima tropical, llegando a cerca de ¡3.000 horas de sol al año!. El ambiente se mantiene siempre agradable por los vientos alisios del Pacífico, que soplan todo el año.

La temperatura media se sitúa en torno a los 27°C, mientras que el agua de las lagunas se estabiliza alrededor de los 26°C.

Su vestimenta destaca por ser de colores vibrantes y acompañados de un accesorio típico, el collar de flores entrelazadas. Ósea que es relajada por lo que no hay estándares de vestimenta ni en los lugares de moda.

Así que en su estadía lleve ropa de verano, cómoda y ligera (pantalones cortos, camisetas, trajes de baño, sandalias) y un abrigo para la noche. Imprescindible gafas de sol, sombrero, crema de protección solar y loción anti mosquitos.

Si un cliente lo invita a su hogar antes de ingresar es regla quitarse los zapatos en la entrada. Puede que a la hora de la comida no le ofrezcan cubiertos pues algunos platos se comen a mano.

Tenga en cuenta que los polinesios, son amables y hospitalarios y son aficionados a los cantos, danzas y al deportes como el surf y el fútbol entre otros.

También es importante que sepa que el cristianismo es la religión principal de las islas, 53% pertenece a grupos cristianos protestantes y un 33% pertenece a la Iglesia católica.

A diferencia de muchos lugares en el mundo, no se hacen diferencias de acuerdo al sexo, tanto hombres como mujeres son tratados de la misma manera y en igualdad de condiciones.

Si programó reuniones o tiene que ir a visitar a futuros clientes que estén en diferentes islas lo mejor es desplazarse en avión.

A continuación les dejo tres opciones:

1_ Vuelos regulares: Air Tahiti vuela regularmente desde Tahitt a 41 islas y asegura la conexión entre Papeete y Moorea (10 minutos de vuelo).
2_ Vuelos chárter bajo petición con las compañías Air Archipels, Air Tahiti y SARL Pol’Air.
3_ En helicóptero con Tahiti Helicopters

Si no tiene tantos compromisos y se toma el viaje de negocios como unas mini vacaciones puede utilizar el servicio de Catamaranes y ferrys desde Papeete hay servicios marítimos a todas las islas habitadas.

La frecuencia varía según el destino: tres veces por semana a las islas de la Sociedad, de 1 a 5 veces al mes a las Tuamotu, cada quince días a las Marquesas y Australes, y una vez al mes a Mangareva (Archipiélago de las Gambier).

Antes de viajar debe tener en cuenta los días festivos

Los Bancos en la Polinesia Francesa abren de Lunes a Viernes de 7.45 am 15.30 pm y algunos abren los Sábados de 7.45 am a 11.30 am.

Asimismo. tenga en cuenta que si usted lleva algunos obsequios para sus clientes o futuros clientes en el caso de que sea vino o otra bebida alcohólica está permitido el ingreso sin declararlo en aduana hasta 2 litros, lo mismo pasa con los cigarrillos y puros hasta 250 gr de tabaco.

Si es otro producto podrá ingresarlo pero el valor no deberá superar los 30.000 CFP (Franco Polinesia) su equivalente a 4107 Pesos Argentinos, 250 Euros o 267 Dólares.

 

Lionel Paredes es un destacado profesional del Comercio Exterior y conferencista en temas de Negocios.

Escribe en @LANACION, Columnista en @VDRenMilenium, Consultor en Management & Negocios Internacionales, Analista Internacional y Conferencista.

Twitter @lionelparedes

Instagram @lionelparedes

LinkedIn lionelparedes

Web www.lionelparedes.com