- Economía
- Publicado el
Volvió a descender el uso de la capacidad instalada
La utilización de la capacidad instalada de la industria bajó durante junio al 59,1 por ciento, en la comparación interanual (61,8%), de acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La merma en la utilización de las instalaciones, máquinas y procesos del sector fabril, es consecuencia directa de la caída del 6,9% que tuvo la actividad industrial en junio.
Los bloques sectoriales que durante junio presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron: industrias metálicas básicas (80,2%), refinación del petróleo (73,8%), papel y cartón (68,7%), productos minerales no metálicos (67,1%) y productos alimenticios y bebidas (59,8%).
El bloque correspondiente a edición e impresión registra un nivel de utilización similar al nivel general (59,1%), mientras que los rubros por debajo de la media fueron: sustancias y productos químicos (57,2%), productos del tabaco (54,6%), productos textiles (53,5%), productos de caucho y plástico (50,1%), la industria metalmecánica excepto automotores (48,2%) y la industria automotriz (34 %).
NOTAS RELACIONADAS:
Este último sector viene atravesando varias suspensiones de personal. Su utilización del 34 % de la capacidad instalada estuvo por debajo incluso del 47,7% del año pasado.
Hoy se conoció la noticia de que Honda dejará de fabricar autos en Argentina a partir del año próximo como parte de una decisión global. Hasta el momento, la compañía japonesa producía el modelo HR-V en su planta de la localidad de Campana, con 9.000 unidades por año.
"Es una decisión a nivel global que no tiene que ver con el contexto económico local. La industria automotriz cambió y en ese contexto Honda Japón definió que las capacidades de producción se adapten de otra manera", explicó Santiago de Pardo, gerente de Relaciones Institucionales de la empresa.
Descargar adjuntos:
- Capacidad Instalada-INDEC (Junio 2019) (17 Descargas)
Noticias relacionadas
- El nivel de empleo en el comercio se redujo casi un 2% en septiembre
- Se duplicó la venta de repuestos y accesorios para autos
- Brasil: alza en la inflación se aceleró durante noviembre
- Acuerdan recortar la producción de crudo a 500.000 barriles diarios
- La inflación anual de Chile llegó a 2,7% en 2019