En Expoagro, Buryaile dijo que la clave del agro está en generar competitividad
7 de marzo de 2017 - 16:46
Compartí esta nota:
En Expoagro, Buryaile dijo que la clave del agro está en generar competitividad
Durante la inauguración de la megamuestra situada en el partido bonaerense de San Nicolás, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, pidió juntar esfuerzos para trabajar en mejorar la "competitividad" del sector y remarcó que para lograrlo hay que "bajar la inflación".
Asimismo, confirmó que la administración macrista tiene en estudio aportar $250 millones para la producción lechera de Santa Fe, que todavía sufre los efectos devastadores de las recientes inundaciones.
Sobre los efectos en el sector agroindustrial de un supuesto tipo de cambio atrasado, Ricardo Buryaile sentenció que se debe trabajar en la "competitividad" y descartó la "devaluación" como solución.
"El primer paso para tener competitividad es bajar la inflación. En el último semestre la inflación fue la más baja en los últimos ocho años", remarcó el ministro ante una multitud presente en Expoagro.
Por su parte, Leonardo Sarquís, ministro de Agroindustria bonaerense, admitió que "puede haber una percepción" de que el dólar esté atrasado, pero opinó que es un tema que "hoy no es central para que el sector siga creciendo".
La provincia de Buenos Aires, principal productora de trigo, subió más de 20% su área de siembra en esta campaña 2016-2017 y en días próximos iniciará una nueva edición de "la semana del trigo" para potenciar más al rubro.
En el stand de Agroindustria, Buryaile (foto-centro) fue el encargado de cortar las cintas que dieron por inaugurada la muestra ferial y de agronegocios.
Al respecto, el funcionario manifestó que Expoagro 2017 es "una edición que ha crecido sustancialmente respecto al último año, para mostrar el potencial que tiene el campo argentino"
El funcionario se mostró agradecido a los productores por "haber respondido al estímulo que ha dado la Nación. Hoy tenemos alrededor de 390 expositores, el año pasado había 260; hoy hay 180.000 metros cuadrados de exposición, el año pasado eran 130.000 metros cuadrados. Esto muestra cuál ha sido la reacción del sector agropecuario".
"Esto es fuente de trabajo, la industria metalmecánica, las entidades financieras que hoy nos van a sorprender, seguramente, con anuncios muy importantes de herramientas crediticias", enfatizó el ex vicepresidente de CRA.
Compartieron la inauguración del evento el gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz; los vicegobernadores de Buenos Aires y Córdoba, Daniel Salvador y Martín Llaryora; los ministros de Seguridad y el de agroindustria de Buenos Aires, Carlos Ritondo y Leonardo Sarquís; miembros del directorio de Expoagro; la intendenta de Rosario, Mónica Fein y los presidentes del Banco Nación, Javier González Fraga, y de la Provincia de Buenos Aires, Juan Curutchet, entre otros.
También se encontraban los presidentes de las cuatro entidades agropecuarias que integran la mesa de enlace: Carlos Iannizzotto (Coninagro), Dardo Chiesa (CRA), Omar Príncipe (Federación Agraria) y Luis Miguel Etchevehere (Sociedad Rural).