viernes 14 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Renuncia

Piden la renuncia del secretario de Comercio

28 de enero de 2016 - 11:48

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne, Silvio Etchehun, exigió la dimisión de Miguel Braun, por no controlar a los formadores de precios que elevaron el precio del producto un 66% desde noviembre.

"Se perdió el control de la comercialización desde que asumió el secretario de comercio Miguel Braun, quien no hizo un seguimiento específico en los 3.500 matarifes y supermercados", expresó el dirigente.

Luego de la victoria de Mauricio Macri en las elecciones, aumentaron las expectativas de devaluación en todos los sectores de la economía.

Esto hizo que los comerciantes reacomodaran sus precios a un dólar de 16 pesos -algo que finalmente no pasó-, lo que provocó que el valor de la carne en góndola eventualmente tenga un aumento de 66 por ciento en la comparación con los valores del 1 de noviembre de 2015.

Según Etchehun (foto), los matarifes y las grandes cadenas de supermercados que forman los precios- se cubrieron con un dólar más alto del real y luego no reacomodaron sus precios a la baja.

"Nosotros advertimos al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, de la situación de los 3.500 matarifes y de los supermercados", dijo Etcheun en declaraciones radiales.

Braun debería "correrse" de sus funciones en la secretaría de Comercio porque "no ha sabido ni podido salir a controlar los precios" de la carne en la cadena de comercialización, enfatizó el sindicalista.

"Pedimos la renuncia del secretario de Comercio", dijo Etcheun, de cara a las paritarias del sector en 2016.

Etchehun dijo que ni siquiera en los supermercados de la cadena La Anónima, que pertenece a la familia de Braun, se han retrotraído los precios de la carne y de otros productos que registraron aumentos "excesivos, abusivos y especulativos".

"Nuestras amas de casa y trabajadores ya casi no comen carne. El aumento excesivo, la falta de control para evitarlo y la pérdida de poder adquisitivo del salario hizo que se fuera dejando de comer carne", protestó el dirigente.

Según el sindicalista, algunos sectores comerciales como el de las grandes cadenas de supermercados que se están haciendo los "pícaros" y envasan carne con la leyenda que indica ser "de primera" cuando en realidad es "de cuarta".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar