jueves 19 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Brasil

El comercio exterior de Brasil mostró sus mejores números en tres años

3 de agosto de 2015 - 19:01

La primera economía latinoamericana acumuló en los primeros siete meses del año un superávit en su balanza comercial de 4.599 millones de dólares, el mejor resultado para ese período desde el 2013, según cifras oficiales.

El excedente logrado enero y julio, se debió a la reducción de importaciones por la depreciación del real frente al dólar.

La cifra publicada por el Gobierno contrastó con el déficit por 950 millones de dólares en el mismo período del año pasado y el de 4.970 millones de dólares en los siete primeros meses de 2013.

El resultado, sin embargo, fue muy inferior al superávit comercial por 9.920 millones de dólares registrado por Brasil entre enero y julio de 2012.

Según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Brasil realizó en los siete primeros meses del año exportaciones por 112.854 millones de dólares e importaciones por 108.255 millones de dólares.

Pese a que el valor de las ventas al mundo se redujo en un 16,2% frente al mismo período del año pasado como consecuencia de la actual contracción de la economía brasileña, la caída de las compras externas fue mayor (19,9%) debido a la coyuntura negativa de la economía y al encarecimiento de las importaciones por la devaluación del real.

También ayudó la baja de las cotizaciones internacionales de productos que Brasil vende al mundo, como hierro y soja.

Entre los productos que registraron una caída de los embarques destacaron el petróleo, el hierro, el tabaco, el café, la carne bovina y la soja.

En cuanto a las importaciones, encarecidas por la apreciación del 28,81% que el dólar acumuló en los siete primeros meses del año frente al real, las que más se redujeron fueron las de productos como combustibles, lubrificantes, bienes de consumo y bienes de capital.

Al superávit del semestre contribuyó el resultado de julio, cuando Brasil registró un superávit de 2.379 millones de dólares, igualmente el mejor saldo para este mes desde 2012, como resultado de las exportaciones por valor de 18.526 millones de dólares y las importaciones por 16.147 millones de dólares.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar