jueves 10 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Restricciones

"No hay restricciones para girar dólares al exterior"

18 de septiembre de 2014 - 17:34

Esa fue la respuesta del Banco Central de la República Argentina a las quejas de la compañía American Airlines, y le aseguró que no hay impedimentos para que las empresas que operan en el país giren al exterior las divisas que obtienen a nivel local por las ventas de pasajes aéreos.

La firma norteamericana había dispuesto en la víspera restringir a no más de 90 días la venta de boletos para vuelos desde y hacia Buenos Aires, para saltar cualquier tipo de obstáculos que pueda presentar el volátil mercado cambiario nacional.

"En relación a las publicaciones por las cuales la empresa American Airlines informa que realizará restricciones en la venta de pasajes aéreos, por presuntas restricciones en los pagos de divisas, informamos que no existen restricciones normativas ni de pagos para que las empresas que operan en el país giren al exterior las divisas por las ventas de pasajes efectuados a residentes en el país", aclaró la autoridad moneraria.

En un comunicado, la entidad que conduce Juan Carlos Fábrega ilustró, además, que "tampoco existe ninguna norma ni restricción que establezca un plazo máximo de anticipación de transferencias respecto a la fecha efectiva del viaje".

"Las operaciones por ventas de pasajes internacionales están siendo cursadas diariamente con normalidad, como al igual que el resto de las transferencias al exterior por turismo y viajes", añadió.

El BCRA detalló que por día, se giran en los últimos meses por turismo, viajes y pasajes, de 24 a 26 millones de dólares en promedio diario, de los cuales entre 2 y 4 millones de pesos corresponden a los giros rutinarios de las empresas por las ventas de pasajes.

Otros 15 millones de pesos es por el uso de tarjetas de crédito y débito, de 4 a 5 millones de pesos por las ventas que efectúan operadores turísticos, y otros 2 millones de pesos por la venta de billetes para viajeros al exterior.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar