Debido a la transformación digital que se produjo en Argentina durante la pandemia, las fintech emplean actualmente a unas 35 mil personas.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas empresas de tecnología aplicada a las finanzas demandan cada vez más trabajadores calificados.
Debido a la transformación digital que se produjo en Argentina durante la pandemia, las fintech emplean actualmente a unas 35 mil personas.
En cambio, en los bancos tradicionales los puestos de trabajo tienden a reducirse.
De acuerdo a un informe de la Cámara Argentina de Fintech, el sector de la tecnología aplicada a las finanzas ya tiene casi 35.000 empleados en sus distintos verticales (medios de pago, crédito, criptomonedas, inversiones, principalmente), con un alza de 9,9% en el último año.
Desde 2017, las firmas del rubro multiplicaron aproximadamente por 5 su dotación de personal, al correr del crecimiento del sector y de la aparición de empresas.
El estudio, que abarcó a 343 compañías, constató que en los últimos 7 años la banca tradicional redujo 11% la nómina de personal.
Las fintech pasaron de tener 109.517 empleados a 97.908 en septiembre de 2023, según el último dato disponible del BCRA, una disminución del 11% en la cantidad de trabajadores.
Mientras las nuevas empresas del sector financiero incorporan personal en términos netos, los bancos han cedido trabajadores.
En el sistema aclaran que la reducción de la plantilla de la banca tradicional no tiene que ver con despidos masivos o cierre de entidades sino con la transformación del negocio.
La expansión de los canales digitales en desmedro de la atención en las sucursales cambió el mapa del empleo financiero, con el impulso de la pandemia pero también de nuevas generaciones que ya no quiere hacer trámites presenciales de ninguna clase.
Fuentes del mercado aseguran que el sistema financiero tiene mucho para crecer si Argentina consigue modernizarse en cuanto a los negocios transaccionales.
Según el informe de la cámara, uno de cada tres empleados del sector trabaja en el área de IT.
Ese demanda de puestos tecnológicos para las fintech se mantiene activa y representa el 23% de los puestos que el sector planea ocupar en el corto plazo.
Las posiciones más demandadas en el área de Tecnología son las de Desarrolladores Back End, Full Stack y Front End.
En los últimos siete años, el crecimiento anual compuesto del empleo de la industria ha sido del 40,6%, al pasar de poco menos de 7.000 empleos directos a más de 34.000 al cierre del año pasado”.
En este contexto, existe una fuerte participación de las mujeres dentro del personal del sector; subió en 3,2 puntos porcentuales respecto de 2022.
"El balance de 2023 arrojó que el 45,2% de los puestos fueron ocupados por mujeres y el 54,8% por varones. La participación de mujeres en roles de liderazgo alcanzó 36,5% de los puestos, por arriba del promedio mundial (33%) y de regiones como Estados Unidos y Canadá (32%) o Europa (30 por ciento)”, destacó el informe sectorial.