El primer semestre de 2025, CABA tuvo indicadores positivos en el mercado de oficinas, retail y logística.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHay una demanda cada vez más selectiva por espacios de alta calidad.
El primer semestre de 2025, CABA tuvo indicadores positivos en el mercado de oficinas, retail y logística.
"Observamos una recuperación sostenida en los segmentos de oficinas, retail y logística, impulsada por una demanda cada vez más selectiva por espacios de alta calidad y condiciones de entrega, lo que perfila, con algo de cautela, un segundo semestre con perspectivas favorables", señaló Alejandro Badino, CEO de Colliers Argentina.
La tasa de vacancia en oficinas bajó al 15,83%, con una absorción neta positiva de 25.411 m².
Esta mejora responde a una demanda cada vez más selectiva por espacios de alta calidad, diseño flexible y tecnología integrada.
El modelo híbrido ya no es una novedad, sino un estándar, y Buenos Aires está bien posicionada para responder a esta transformación.
En el sector comercial, la vacancia cayó a un mínimo de 1,14% y los valores de alquiler crecieron más de un 6%, impulsados por la leve reactivación de corredores clave como Florida (aunque todavía es el segundo con mayor tasa de vacancia) y Santa Fe.
Nuevas aperturas, mudanzas estratégicas y restylings marcan un retorno del consumidor al espacio urbano y una confianza renovada por parte de las marcas.
El inventario logístico creció un 4% en el semestre, con un asking rent promedio de 7,16 USD/m².
Si bien la vacancia trepó al 5,96% por la incorporación de nueva oferta, los niveles de absorción y el dinamismo en zonas como el Norte del GBA muestran un mercado saludable.
Además, los parques industriales continúan expandiéndose como solución eficiente y escalable para operadores logísticos y productivos.
“Estos datos, lejos de ser coyunturales, evidencian una maduración del mercado. Buenos Aires ofrece infraestructura y talento”, concluyó Badino.