jueves 17 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Resultados corporativos

Las ganancias de Goldman Sachs subieron más de 14% en el primer trimestre

La rentabilidad sobre el capital de los accionistas alcanzó el 16,9 por ciento.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 14 de abril de 2025 - 13:04

El Grupo Goldman Sachs obtuvo un beneficio neto de 4.738 millones de dólares en el primer trimestre de este ejercicio.

Se trata de un avance de 14,6 por ciento en la comparación interanual, según anunció la compañía este lunes.

Las ganancias de Goldman Sachs

Los ingresos netos de la entidad se situaron en 15.062 millones de dólares tras crecer un 6% interanual.

A su vez, el beneficio por acción (BPA) fue de 14,12 dólares, y la rentabilidad sobre el capital de los accionistas (ROE) alcanzó el 16,9 %.

Estas "sólidas" cifras "demuestran que, en tiempos de gran incertidumbre, los clientes recurren a Goldman Sachs para obtener ejecución y perspectivas", expresó el presidente de Goldman Sachs, David Solomon.

"Si bien entramos en el segundo trimestre con un entorno operativo significativamente diferente al de principios de este año, seguimos confiando en nuestra capacidad para seguir apoyando a nuestros clientes", dijo el directivo, haciendo referencia a las tensiones comerciales impulsadas por el presidente Donald Trump este mes.

La composición del negocio

La división de banca y mercados globales de Goldman Sachs registró un aumento del 10% en sus ingresos, hasta los 10.710 millones de dólares.

Mientras que los ingresos por negociación de acciones aumentaron un 27%, hasta los 4.190 millones de dólares.

Su división de renta fija registró un aumento de ingresos de tan solo un 2% interanual, hasta los 4.400 millones de dólares, por debajo de la estimación de 4.560 millones.

Las comisiones de banca de inversión cayeron un 8%, hasta los 1.910 millones de dólares, debido a la disminución de los ingresos por asesoría.

El viernes, los bancos JP Morgan Chase y Morgan Stanley superaron las expectativas en sus resultados del primer trimestre gracias al auge de la negociación de acciones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar