sábado 12 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Resultados corporativos

Las ganancias de BYD subieron un 34 por ciento durante 2024

La cifra superó las expectativas de los analistas de mercado.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 25 de marzo de 2025 - 11:02

BYD, el mayor fabricante mundial de eléctricos, obtuvo en 2024 un beneficio neto de 40.254 millones de yuanes (5.549 millones de dólares).

Se trata de un avance 34 por ciento respecto de la cifra del año anterior.

Las ganancias de BYD

En la cuenta de resultados que remitió a la Bolsa de Hong Kong, la compañía reportó una suba de 29% interanual en su facturación, que alcanzó unos 777.102 millones de yuanes (109.450 millones de dólares).

El beneficio neto de 2024 es el más alto de la historia de la firma, y superó las expectativas de los analistas de mercado, que no esperaban que superara la barrera de los 40.000 millones de yuanes.

La empresa destacó que los ingresos por automóviles y productos relacionados ascendieron a aproximadamente 617.382 millones de yuanes (85.115 millones de dólares), lo que representa un aumento interanual del 27,70%.

BYD, que mantuvo el año pasado su condición de líder en el sector chino de los eléctricos, confirmó que en 2024 se convirtió en "el primer fabricante de automóviles a nivel mundial en alcanzar el hito de lanzar 10 millones de vehículos de nuevas energías".

En el último trimestre del año pasado, ya había destronado a la estadounidense Tesla como mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos puros.

La firma china la superó primero como fabricante de eléctricos en 2022, aunque en aquel caso la medición incluía también híbridos enchufables, una tipología que la compañía dirigida por Elon Musk no fabrica.

Impacto en la industria

En las últimas semanas, la empresa china ha revolucionado el mercado al presentar una nueva plataforma tecnológica de supercarga para eléctricos y anunciar que ofrecerá funciones de conducción inteligente en la mayor parte de su gama sin coste adicional.

El fundador y presidente de la automovilística, Wang Chuanfu, señaló en el comunicado que la industria automotriz china demostró en 2024 su "vitalidad" pese a las "incertidumbres", y las marcas locales están "aprovechando el auge de las nuevas energías, ganando cuota de mercado gracias al doble impulso de la tecnología y la Inteligencia Artificial".

Al respecto, la compañía dijo que invirtió aproximadamente 54.200 millones de yuanes (7.472 millones de dólares) en I+D en 2024, lo que representa un aumento interanual del 35,68%.

"BYD se ha convertido en un líder de la industria en todos los sectores, desde baterías y electrónica hasta vehículos de nueva energía, rompiendo el dominio de las marcas extranjeras y transformando el panorama del mercado global", enfatizó la marca.

De cara a 2025, Wang afirma que BYD aprovechará la "oportunidad histórica" de seguir desarrollándose para fortalecer su independencia y seguir mejorando la competitividad de sus productos.

"Aceleraremos la expansión internacional de nuestros negocios para ayudar a la industria automotriz china a liderar la transformación global de los vehículos de nueva energía", exclamó.

Aparte de su presencia en China, BYD lleva años invirtiendo con fuerza en Latinoamérica, donde recientemente comenzó a construir un complejo de fábricas en Brasil; y también tiene presencia en mercados de más de 50 países, entre ellos el español.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar