domingo 17 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PyMEs

En marcha nueva convocatoria para financiar emprendimientos de la Industria 4.0

Detalles de la iniciativa que busca generar puestos de trabajo, exportaciones y valor agregado en la economía del futuro.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 15 de septiembre de 2023 - 18:45

Se trata del programa que cuenta con un financiamiento directo no reembolsable para las nuevas tecnologías de la industria 4.0.

Alcances de Emprendedores para la Transformación Digital

El objetivo de la iniciativa es fortalecer la productividad en las PyMEs, cadenas de valor y sectores productivos estratégicos.

“Los emprendimientos que hoy vamos a acompañar con este financiamiento son las PyMEs del mañana, las que van a generar puestos de trabajo, exportaciones y valor agregado", indicó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren.

El programa promueve a los emprendimientos que ofrecen soluciones basadas en las nuevas tecnologías de la industria 4.0 como blockchain, robots autónomos, Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT), realidad virtual y aumentada, cloud computing, big data, simulación, impresión 3D, fabricación aditiva, visión artificial, geolocalización, y robótica colaborativa, entre otras.

Los emprendimientos podrán acceder a Aportes No Reembolsables (ANR) por hasta $10 millones para inversión y capital de trabajo asociado.

Asistencia a las PyMEs industriales

Los proyectos que participen en la convocatoria, vigente hasta el 11 de octubre, deberán presentarse en alianza con una MiPYME para implementar el desarrollo o la solución tecnológica del emprendedor/a dentro de su actividad productiva.

“Esta convocatoria genera impactos positivos en dos direcciones: potencia financieramente el emprendimiento, el oferente tecnológico, y beneficia a la PyME que valida esa tecnología", afirmó la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor, Natalia Del Cogliano.

"Con este apoyo, emprendedores y emprendedoras no sólo validan su proyecto en una PyME, lo que les permite salir a vender un producto certificado, sino que también incentiva la creación de nuevas alianzas comerciales, impactando en su negocio y en sus ventas directamente”, sentenció.

El programa cuenta con financiamiento total de $490 millones, que acompañará inversiones en licencias de software, servicios de consultoría, ensayos, normas de calidad y capital de trabajo. Además, podrá destinarse hasta el 10% del ANR para economía del cuidado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar