lunes 20 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercado automotriz

BBVA Argentina y Stellantis para financiar la compra de vehículos

El banco adquirirá el 50% de FCA Compañía Financiera (FCA CF).

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 19 de diciembre de 2024 - 11:00

La entidad financiera de origen español y FCA Compañía Financiera, firma de Stellantis especializada en la financiación de automóviles en Argentina, decidieron crear un ‘joint venture’ (empresa conjunta).

La propuesta de BBVA Argentina y Stellantis

Como parte de este acuerdo estratégico, el banco adquirirá el 50% de FCA Compañía Financiera (FCA CF), empresa argentina propiedad al 100% de Stellantis.

FCA CF ofrece financiación para clientes minoristas y la red de concesionarios en Argentina de las marcas Fiat, Jeep y RAM.

BBVA precisó en un comunicado que la operación está sujeta a la aprobación de los supervisores correspondientes en Argentina y la Unión Europea.

La entidad financiera sumará de este modo otro ‘joint venture’ con Stellantis, dado que ya cuenta con otro acuerdo de cooperación para la financiación de vehículos para particulares y concesionarios de las marcas Peugeot, Citroën y DS Automóviles.

"Esta operación refuerza nuestro compromiso de largo plazo con Argentina y nos permite reforzar el servicio a clientes en la financiación de autos nuevos en un mercado de gran potencial y de la mano de Stellantis, líder del sector", señaló Jorge Bledel, director ejecutivo de BBVA en Argentina.

El mercado argentino de vehículos alcanzó al cierre de noviembre último un volumen de 370.000 unidades vendidas, cifra que, según BBVA, está muy por debajo de su potencial real, "por lo que se prevé una recuperación del sector automotor a medio y largo plazo".

Tendencia de las ventas de autos nuevos

Las ventas de autos 0 km tuvieron durante noviembre una caída de 20,5 por ciento en la comparación con octubre.

Así lo mostró un relevamiento de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

El mercado de autos no logró recuperar lo suficiente en los últimos dos días hábiles y cerró el mes con 35.364 unidades comercializadas y 33.288 patentamientos en el segmento de los autos particulares y vehículos utilitarios.

Con relación al mismo mes del 2023, las ventas bajaron solo 1,7 por ciento, de acuerdo al estudio sectorial.

En el segundo semestre, el mercado sufrió una merma de -2,2% durante julio, que se convirtió en una suba del 5,2% en agosto, una del 29,9% en septiembre, y nuevamente un 5,2% en octubre.

En el segmento de autos particulares y utilitarios livianos, la retracción fue mayor que en el absoluto de todas las categorías de vehículos, bajando a un -2,1 por ciento.

Para las terminales, el año se dividió en dos períodos.

El primer semestre en el que se patentaron 182.000 vehículos y fue un 22,6% peor que el primer semestre de 2023, y la segunda mitad del año que se está desarrollando, en la cual ya se superaron las 209.000 y la referencia del año anterior era de 195.000 vehículos.

La mejora del segundo semestre es del 7,5 por ciento interanual.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar