martes 18 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercado emergente

Bank of America recomienda invertir en Argentina

Esto se debe al acuerdo próximo con el FMI y una recuperación económica sólida.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 5 de marzo de 2025 - 10:49

Bank Of America recomendó a sus clientes tomar posiciones en activos de la Argentina ya que avizora una senda de crecimiento sustentable para el país.

En un documento institucional, a firma indicó que es conveniente tener en cartera una porción mayor de títulos de renta fija en moneda extranjera de activos locales.

El mensaje de Bank of America a los inversores

El primer punto que argumenta la entidad financiera es el inminente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el que consideró que será aprobado por el Congreso Nacional.

Por otro lado, cree que el programa a firmar garantizará los vencimientos del país hasta 2028.

Asimismo, destaca el compromiso del Gobierno para sostener el superávit fiscal.

Al respecto, ilustró que tras la toma de ganancias que se produjo en acciones y bonos en las últimas semanas, se abre una nueva oportunidad por el impulso que dará el acuerdo con el FMI.

El Bofa también indicó que la recuperación de la economía argentina es más fuerte de la esperada.

Asimismo, destacó la fuerte desaceleración de la inflación y el apoyo político que mantiene el presidente Javier Milei.

Camino de crecimiento económico

Los analistas del Bank of America subrayaron la importancia del desarrollo del sector energético y el superávit que genera la balanza del sector.

También consideraron posible que el país retorne al mercado de capitales luego de las elecciones, ante la caída del Riesgo País.

A su vez, valoraron la convicción del Gobierno para avanzar en reformas estructurales.

La semana pasada, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ratificó que dará respaldo financiero a la administración de Javier Milei en 2025.

En esa línea, evidenció su respaldó a la posibilidad de que el país ingrese a la OCDE.

“Nuestro programa para 2025 incluye operaciones que consolidan la gestión fiscal, impulsan reformas para la competitividad del sector privado y apoyan al Plan Estratégico para jubilados y pensionistas”, señaló el titular de la entidad, Ilan Goldfajn.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar