Santander Argentina y Somos Pymes lanzan la primera edición del Premio Somos Pymes Santander 2025, una iniciativa destinada a destacar el esfuerzo, la visión y el impacto de las pequeñas y medianas empresas argentinas.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn homenaje a la innovación, el crecimiento y la gestión responsable de las pequeñas y medianas empresas que impulsan el país.
Santander Argentina y Somos Pymes lanzan la primera edición del Premio Somos Pymes Santander 2025, una iniciativa destinada a destacar el esfuerzo, la visión y el impacto de las pequeñas y medianas empresas argentinas.
Este reconocimiento busca visibilizar y celebrar a las PyMEs que, a través de su compromiso con la excelencia, la generación de empleo, la inversión en tecnología, la expansión internacional y la sostenibilidad, están transformando el tejido productivo del país.
La convocatoria estará abierta hasta el 6 de junio de 2025, y la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 27 de junio en el Congreso Nacional Pyme, en La Rural de Palermo.
"Las PyMEs son el verdadero motor de la economía argentina: generan empleo, innovan y contribuyen al crecimiento del país. Con este premio, queremos dar visibilidad a esas historias de esfuerzo y éxito que muchas veces no tienen el reconocimiento que merecen”, afirmó Chris Dátola, CEO de Somos Pymes.
Podrán postularse todas las PyMEs de Argentina que cuenten con Certificado MiPyMe vigente, menos de 250 empleados (incluyendo socios que trabajen en la empresa) y que se encuentren en situación normal (1) en la Base de Deudores del BCRA.
El Premio Somos Pymes Santander 2025 reconocerá a empresas en seis categorías clave:
Excelencia PyME: Distingue a aquellas empresas que sobresalen en su gestión institucional, eficiencia operativa, calidad en los procesos productivos y estrategia de crecimiento sostenido. Se valorará la solidez de su modelo de negocio, la capacidad de innovación y su proyección a futuro.
Mejor Franquicia PyME: Reconoce a negocios que han logrado consolidar y expandir su modelo de franquicias, asegurando estándares de calidad, crecimiento sustentable y generación de empleo a través de su red de franquiciados.
PyMEs 4.0: Innovación y Nuevas Tecnologías: Premia a empresas que han adoptado tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, automatización, digitalización de procesos, Internet de las Cosas (IoT), entre otras, mejorando su eficiencia, competitividad y capacidad de expansión.
Comex: Expansión Internacional: Destaca a PyMEs que han logrado posicionar sus productos y servicios en mercados globales, ampliando sus fronteras comerciales, diversificando destinos de exportación y consolidando su presencia internacional. Se evaluará el impacto de la estrategia de internacionalización en su crecimiento y sostenibilidad.
PyMEs Sostenibles: Premia a empresas comprometidas con la sustentabilidad ambiental y social, que han implementado acciones concretas para reducir su huella de carbono, mejorar la eficiencia energética y desarrollar modelos de negocio responsables. Se valorarán certificaciones como ISO 14001, Empresa B, CAME Sustentable, entre otras.
Diversidad en PyMEs: Reconoce a compañías que fomentan la inclusión y equidad en el ámbito laboral, promoviendo el empleo de personas mayores de 45 años, jóvenes en su primer empleo, personas con discapacidad y políticas con perspectiva de género.
Las empresas postulantes serán evaluadas por un jurado de especialistas según los siguientes criterios:
_Video Pitch (40%): presentación clara y convincente del impacto y la visión de la empresa.
_Evolución del crecimiento en los últimos dos años (20%): datos clave sobre expansión y desarrollo.
_Plan de negocios (20%): proyección de crecimiento y sostenibilidad a futuro.
_Documentación respaldatoria (20%): certificaciones y reconocimientos que acrediten buenas prácticas.
El jurado seleccionará una lista de finalistas en cada categoría antes de elegir a los ganadores, quienes serán anunciados en la ceremonia de premiación.
Ezequiel Sapia, gerente de PyMEs de Santander Argentina, destacó: "Las PyMEs no solo son el corazón de la economía argentina, sino también el motor del desarrollo productivo y la generación de empleo en todo el país. En Santander, sabemos que su crecimiento es clave para el progreso de Argentina y, por eso, estamos a su lado con herramientas que les permitan innovar, expandirse y fortalecer su competitividad".
"Este premio es una forma de reconocer a aquellas empresas que, con esfuerzo y visión, están transformando el presente y construyendo el futuro del país. Queremos celebrar su impacto y acompañarlas en cada paso de su camino”, completó.
Las PyMEs ganadoras recibirán un diploma acreditativo y tendrán la oportunidad de acceder a beneficios exclusivos, entre ellos:
_Entrevista en el programa PyMEs en La Red, que se emite los domingos de 6 a 8 hs por Radio La Red (AM910).
_Difusión de la entrevista en el portal de noticias www.somospymes.com.ar.
_Repercusión en Santander Post, el canal de comunicación de Santander Argentina.
_Una beca de un año en ADIRAS, la Asociación de Directores de Argentina.
_Una beca en el programa PyME de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Las empresas interesadas podrán inscribirse a través de la plataforma Santander X, disponible en la web oficial del premio, donde encontrarán las bases y condiciones completas.
Inscripciones abiertas hasta el 6 de junio de 2025 en www.premiosomospymesantander.com.ar
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 27 de junio de 2025 en La Rural de Palermo, en el marco del Congreso Nacional Pyme.