domingo 19 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Representación femenina

El Senado condecoró la carrera de empresaria PYME 

La Cámara Alta hizo un reconocimiento a la fundadora de Convergencia Empresarial de Mujeres, Julita Maristany.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 29 de junio de 2023 - 11:09

El Senado entregó un diploma de honor por su trayectoria a la primera directora de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y fundadora de Convergencia Empresarial de Mujeres, Julita Maristany.

Lo hizo durante una ceremonia que sirvió para honrar el rol de las mujeres en el universo productivo.

La cuestión de género en las PYMES

Tras recibir la distinción, Maristany subrayó que las mujeres no tienen "un techo de cristal" sino que tienen "un techo de cemento" e invitó a las mujeres a romper ese techo para avanzar en mayor participación en liderazgos del sector.

En el día internacional de las PYMES, participaron del acto empresarias de las principales entidades que agrupan a las firmas en el país como la Unión Industrial Argentina, CAC, CAME, Cgera, Confederación Federal PYME Argentina, Fundación Observatorio PYME y ENAC.

El acto, que se realizó en el salón Arturo Illia del Senado, fue organizado por la senadora del Frente de Todos por Salta y presidenta de la Comisión de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Cámara alta, Nora Giménez.

Participaron además el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa; y legisladores de distintas provincias.

JULITA MARISTANY - DÍA INTERNACIONAL DE LAS PYMES 28-06-23

Al respecto, Giménez señaló que se debe aún "dar el debate para consolidar el liderazgo de las mujeres en las PYMES, que permita avanzar en una sociedad más justa y más igualitaria".

La senadora salteña destacó que "la actual estructura productiva está atravesada por tres grandes desigualdades: las territoriales, los ingresos y las de género".

Y afirmó que "la participación de las mujeres en el tejido productivo es muy diferente a la de los varones, ya que tiene que ver con tradiciones culturales y roles asignados en la división del trabajo".

Giménez impulsó la distinción para Maristany por su trabajo en favor de la incorporación de las mujeres en las PYMES y gremios.

Punto de encuentro para la dirigencia PYME

Dentro del panel de emprendedoras, Marta Gaitán, del Comité de Género de Cooperar, esgrimió que las mujeres están "en la base de la productividad, pero faltan en los cargos de conducción".

En tanto, la presidenta de la Comisión de Género de la UIA, Irini Wentinck, sugirió como primer desafío crear nuevas empresas, y enfatizó que "crear empresas es el único camino para salir adelante".

"Necesitamos crear no sólo PYMES, sino además pequeñas y medianas industrias, que son las más pujantes", exclamó.

La representante de la Confederación Federal PYME Argentina, Maricel Benítez, expresó a su turno su "preocupación por las asimetrías que enfrentan las PYMES en el país" y recordó que "45% de las empresas está liderado por mujeres; pero el 29% de ese porcentaje está integrado por mujeres que ni siquiera están bancarizadas".

Ornella Calvette, de la Confederación General Empresaria Mujeres, reflexionó en tanto que "la presencia de líderes empresariales mujeres promueve a otros actores del sistema a animarse a romper las barreras culturales y estereotipos de género".

Por ello planteó que hay que "avanzar en una política transversal de equidad de género en todas nuestras acciones".

Durante el acto también se realizó un minuto de silencio en homenaje al expresidente de CAME Fabián Tarrío, reconocido impulsor de centros comerciales a cielo abierto.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar