miércoles 23 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Hidrocarburos

Vaca Muerta alcanzó en septiembre una producción de 305.000 barriles diarios

El conjunto de la producción mensual de petróleo alcanzó nuevo récord.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 24 de octubre de 2023 - 11:41

El yacimiento de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta alcanzó en septiembre una producción de 305.000 barriles diarios.

Mientras que la producción total de petróleo llegó a 645.500 barriles, informó la Secretaría de Energía.

La producción de petróleo y el aporte de Vaca Muerta

Los datos preliminares de septiembre confirman el alza en la producción de petróleo no convencional en Vaca Muerta, con epicentro en la provincia de Neuquén.

Estos niveles implican una suba del 2,7% superior a agosto, que también consolida un repunte del 18,1% con relación a septiembre del año anterior.

En septiembre, se produjo un nuevo récord para el conjunto de la producción mensual de petróleo con 645,5 mil barriles diarios, lo que representa un incremento del 2,3% respecto de agosto, y un aumento del 7% en relación al mismo mes del 2022.

Se trata de la mayor producción mensual de petróleo en Argentina desde noviembre de 2008.

El petróleo no convencional de la formación representó un aporte decisivo para redondear una producción de petróleo total para la provincia de Neuquén del orden de los 336.000 barriles diarios.

La producción de gas en Vaca Muerta

Por su parte, en materia de gas natural, cabe recordar que el mes de agosto último registró un nuevo récord de producción para Vaca Muerta con 67,8 MMm3/d.

Además, en el mismo mes se verificó otro récord para la producción total de gas, que fue de 144,4 MMm3/d, el mayor volumen de producción mensual de gas desde julio de 2019.

De acuerdo con los datos preliminares elaborados a partir de la información brindada por las empresas productoras de gas y petróleo los números positivos ratifican el crecimiento sostenido de la actividad hidrocarburífera en nuestro país, que va acompañada de la necesaria inversión en infraestructura de transporte.

Finalmente, la secretaria de Energía, Flavia Royon destacó que "una mayor producción redunda en más exportaciones para el país", y concluyó: "entre las empresas que invierten está YPF, nuestra petrolera de bandera comprometida con el desarrollo de la Argentina".

En octubre YPF iniciará la puesta en funcionamiento del Oleoducto Vaca Muerta Norte, que permitirá incrementar hasta un 50% la capacidad de transporte de petróleo desde la Cuenca Neuquina hasta el acceso su conexión con el Oleoducto Trasandino (Otasa).

Este mes también se dio inicio a la primera etapa de ampliación del Proyecto Duplicar Plus de Oleoductos del Valle (Oldelval).

Quedó habilitado el tramo que va desde el Oleoducto Allen (Río Negro) hasta Puerto Rosales (Buenos Aires), una obra que incrementa en 300.000 barriles diarios la capacidad de transporte de crudo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar